Los trabajadores de Cerámica Neuquén anunciaron un giro clave para el futuro de la histórica fábrica: impulsan un proyecto de reconversión para transformar la planta en un centro logístico y así sostener los 120 puestos laborales que hoy dependen de la gestión obrera. La decisión fue tomada en una asamblea y será dada a conocer públicamente a través de una volanteada y una conferencia de prensa en los próximos días.

“Ya veníamos evaluando nuevas formas de producción, pero ahora se abre la posibilidad concreta de impulsar un emprendimiento logístico que aproveche la infraestructura existente”, señalaron voceros de la organización obrera, que desde hace años administra la fábrica en forma autogestionada.

Una fábrica que se reinventa

El proyecto surge en un momento de redefinición para Cerámica Neuquén, una planta emblemática de la provincia que, tras años de lucha y autogestión, busca adaptarse a un contexto económico cambiante. La propuesta contempla aprovechar tanto las dimensiones del predio como su ubicación estratégica para ofrecer servicios logísticos, algo que consideran viable por el conocimiento técnico y operativo que ya tienen los trabajadores.

En paralelo, se conformó una mesa técnica con representantes del Gobierno provincial para evaluar la factibilidad del plan. Desde el sector obrero destacaron que la intención es avanzar paso a paso, sin poner en riesgo los ingresos actuales ni apresurar decisiones que puedan afectar la estabilidad del proyecto.

Apoyo comunitario y fondo de lucha

Mientras se delinean los detalles del nuevo modelo productivo, los trabajadores sostienen un fondo de lucha con el respaldo de organizaciones sociales, vecinos y colectivos que colaboran con alimentos y recursos. Este acompañamiento, explicaron, ha sido clave para sostener la gestión en tiempos difíciles.

“Esta transición necesita tiempo y cuidado. Sabemos que no va a ser inmediato, pero también entendemos que es el camino para sostenernos y proyectar un futuro con trabajo digno”, expresaron. La experiencia de autogestión, aseguran, les dio herramientas para pensar alternativas, adaptarse a los cambios y seguir defendiendo el empleo desde adentro.

Neuquén alza la voz por YPF, pero el respaldo político no fue total

artículo anterior

Neuquén ofrece beneficios extra a los que estén al día con sus impuestos

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén