El programa Cipo Limpia, impulsado por la Municipalidad de Cipolletti, tendrá un nuevo recorrido este fin de semana. El operativo, gratuito y abierto a toda la comunidad, se desarrollará el viernes 3 de octubre entre las 8 y las 17 horas, y el sábado 4 de octubre de 8 a 12 horas. En esta oportunidad, los trabajos se concentrarán en el cuadrante comprendido por las calles Naciones Unidas, Circunvalación Illia, Rural y B15, que abarca a los barrios Obrero A y B.

Cada jornada de Cipo Limpia permite recolectar alrededor de 300 metros cúbicos de residuos voluminosos, lo que representa una mejora significativa en la limpieza urbana y en la reducción de microbasurales en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa busca facilitar a los vecinos el descarte de elementos de gran tamaño que no pueden retirarse mediante el servicio habitual de recolección domiciliaria.

Qué residuos se pueden descartar

Las autoridades remarcaron la importancia de disponer los elementos sobre la vereda de manera ordenada, evitando obstaculizar el tránsito peatonal y vehicular. De esta forma, el personal de Servicios Públicos podrá realizar el retiro con mayor rapidez y seguridad.

Los residuos habilitados incluyen:

  • Electrodomésticos grandes.

  • Muebles en desuso.

  • Restos de poda y ramas.

  • Escombros.

  • Hierros, chapas y restos similares.

En cambio, no está permitido descartar residuos domiciliarios comunes, hojas secas, cartones ni papeles, ya que estos cuentan con otros sistemas de recolección diferenciada en la ciudad.

Cipo Limpia Itinerante: una campaña en expansión

Además del cronograma tradicional, el municipio lleva adelante la campaña Cipo Limpia Itinerante, que consiste en la instalación de contenedores de gran tamaño en diferentes barrios. Estos dispositivos permiten a los vecinos depositar residuos voluminosos sin necesidad de esperar el paso del operativo.

La campaña comenzó en agosto en el barrio La Nueva Esperanza, donde se colocaron cuatro contenedores en puntos estratégicos. Según explicó el secretario de Servicios Públicos, Adrián Artero, en cada sector se ubican dos contenedores tipo roll off de 24 metros y otros dos de 6 metros. Posteriormente, los residuos son retirados con hidrogrúa para su disposición final.

Este formato itinerante busca complementar el trabajo del programa principal y garantizar que más barrios tengan acceso al servicio. Entre los objetivos centrales se destacan: reducir la acumulación de basura en espacios públicos, mejorar la limpieza en hogares y patios, evitar la proliferación de microbasurales y fomentar la conciencia ambiental en la comunidad.

Balance positivo del programa

Durante 2025, Cipo Limpia pasó por barrios como Puente 83 Sur y Norte, Martín Fierro, Tres Luces, Puente Madera, Pichi Nahuel, Arévalo, San Lorenzo, Ferri y CGT, entre otros. En cada operativo se recogieron grandes volúmenes de residuos que, de otro modo, hubieran permanecido en patios o terrenos baldíos.

El municipio sostiene que la iniciativa no solo colabora en el saneamiento urbano, sino que también mejora la calidad de vida de los vecinos, al liberar espacios en las viviendas y reducir los focos de contaminación.

Gaido y Figueroa lanzaron el Instituto Vaca Muerta con un homenaje a Horacio Marín

artículo anterior

Más por Neuquén llevó su mensaje de renovación a Cutral Co y Plaza Huincul

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en ARGENTINA