La ciudad de Cipolletti sigue modernizando su sistema de alumbrado público y esta semana dio inicio al recambio de luminarias en el barrio 12 de Septiembre, donde se reemplazarán las viejas lámparas de sodio por nuevas luces LED. La intervención se desarrolla en el cuadrante comprendido por las calles Mansilla, Azcuénaga, Saavedra y Simón Bolívar, con un total de 198 artefactos que transformarán la iluminación del sector.

El objetivo, explicaron desde la Secretaría de Obras Públicas, es avanzar con un plan integral que abarca distintos puntos de la ciudad, priorizando la eficiencia energética y la seguridad vial. Las obras no solo apuntan a mejorar la visibilidad y reducir el consumo eléctrico, sino también a reforzar la sensación de seguridad de los vecinos en calles, paseos y espacios públicos.

La Municipalidad destacó que el plan forma parte de una política sostenida que ya viene mostrando resultados en distintos barrios. En los últimos meses se completaron los trabajos de iluminación en El 30, Almirante Brown A y Los Álamos, donde se renovaron luminarias y se colocaron nuevas farolas en zonas recreativas.

Ahora, el foco está puesto en los paseos urbanos y ciclovías. Según informaron las autoridades, se avanza con el “Alumbrado público Paseos Urbanos Leandro N. Alem – M. Don J. Espinosa”, que contempla la instalación de luminarias modernas en dos tramos: el Paseo Alem, entre Naciones Unidas y Juan Domingo Perón, y el Paseo Espinosa, entre Juan Domingo Perón y General Mosconi.

En paralelo, se trabaja también en la ciclovía de Vélez Sarsfield y Mosconi, un sector muy transitado por vecinos y ciclistas, donde las nuevas luces LED mejorarán la visibilidad nocturna y brindarán mayor seguridad para quienes circulan a pie o en bicicleta.

Otro frente de obra se encuentra en las calles rurales A0, A1, A6-Bis y A8, en una zona donde el alumbrado es clave para mejorar la calidad de vida de las familias que viven en los barrios Costa Norte, Lalor, Bella Vista, Amanecer y Valle Azul, además del acceso al Colegio Sunrise. Actualmente, las tareas se concentran sobre la calle Rural A1, con la instalación de nuevas columnas y cableado.

El plan de recambio LED es una de las apuestas más visibles del municipio. Permite reducir el consumo eléctrico hasta un 50%, abaratar costos de mantenimiento y mejorar el rendimiento lumínico. Pero además, las luces LED tienen una vida útil más larga y generan menor contaminación lumínica, aportando a una ciudad más sustentable.

Neuquén soportó una lluvia récord y vuelve a pedir la obra pluvial que depende de Nación

artículo anterior

CA7RIEL, Paco Amoroso y Ezra Collective se juntaron con Fred again y entregaron “Beto’s Horns”

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en ARGENTINA