Este viernes 16 y sábado 17 de mayo, el operativo municipal "Cipolletti Limpia 2025" desembarcará en los barrios Arévalo y Pichi Nahuel. Se trata de una campaña gratuita impulsada por el municipio para facilitar que los vecinos se deshagan de residuos de gran tamaño acumulados en sus hogares o patios.

El servicio estará disponible el viernes de 8 a 17 horas y el sábado de 8 a 12. Según informaron desde la Secretaría de Servicios Públicos, el recorrido contempla la recolección en vereda de objetos como electrodomésticos grandes, muebles, restos de poda, escombros, chapas y hierros. Se solicita a la población evitar que los elementos obstruyan el paso de peatones.

Aunque el programa ya se aplicó en sectores como Puente 83 Sur, Martín Fierro, Tres Luces y calle Ciega, algunos vecinos han manifestado su preocupación por la falta de regularidad en las visitas a ciertos barrios, así como por la escasa información anticipada sobre el operativo.

Que se puede y que no se puede sacar

El municipio estableció una lista clara de residuos aceptados y no permitidos en esta campaña:

Permitidos:

  • Electrodomésticos de gran tamaño

  • Muebles en desuso

  • Ramas y restos de poda

  • Escombros, hierros, chapas

No permitidos:

  • Residuos domiciliarios

  • Aparatos electrónicos (como computadoras o celulares)

  • Hojas secas

  • Cartones y papeles

Desde la organización aseguran que el objetivo es reducir focos de contaminación visual y ambiental en espacios residenciales, además de desalentar los microbasurales.

Comienza la reparación de cordones cuneta en el centro de Cipolletti

En paralelo al operativo de limpieza, esta semana arrancó la primera etapa del plan municipal de reparación de cordones cuneta, una obra esperada hace años por los comerciantes y vecinos del centro. Los trabajos comenzaron el lunes 5 de mayo sobre calle Alem, en el tramo comprendido entre Mengelle y Brentana, y tendrán una duración estimada de entre seis y ocho semanas.

La intervención forma parte del proyecto denominado “Reparación de cabeza de cordón y badenes zona centro”, con un plazo total de ejecución de 24 meses. El área abarca unos 3.000 metros deteriorados o directamente inexistentes, según un relevamiento de los Departamentos de Obras Públicas.

“Hace años que no se hacía un trabajo tan profundo”, declaró el intendente Rodrigo Buteler. “Queremos poner en valor el centro, apoyar al comercio local y hacer de Cipolletti el centro comercial del Alto Valle”.

La obra avanza bajo administración municipal y seguirá un cronograma que prioriza la pendiente para escurrimiento del agua. Se prevé continuar desde calle Alem hacia las paralelas y, más adelante, intervenir las calles transversales de la zona delimitada por Mengelle, Alem, Brentana y Fernández Oro.

Desde la Secretaría de Obras Públicas advirtieron que el plan podría ampliarse en función del estado de los cordones y de los pedidos que surjan desde los propios frentistas.

Legisladores neuquinos rechazan la desregulación de los guías turísticos en áreas protegidas

artículo anterior

El Concejo Deliberante de Neuquén debate una nueva tarifa para el transporte público

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA