El transporte público de Neuquén capital dio un paso decisivo hacia la modernización. A partir de este mes, los colectivos de la ciudad incorporaron nuevas formas de pago que van más allá de la clásica tarjeta SUBE. Ahora, los usuarios pueden abonar sus pasajes con tarjetas de crédito y débito Visa y Mastercard, con la versión digital de la SUBE y, como novedad destacada, con códigos QR a través de billeteras electrónicas como Mercado Pago, MODO y BNA+.

La medida, anunciada por el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, busca dar respuesta a reclamos históricos de los pasajeros: las dificultades para cargar saldo, la falta de efectivo o cambio y las largas esperas al momento de subir a un colectivo. “Queremos que los vecinos tengan todas las alternativas disponibles. Hoy podemos decir que el sistema cuenta con el staff completo de métodos de pago gracias a la tecnología existente arriba de los colectivos”, sostuvo el funcionario.

El principal beneficio de esta innovación es que los usuarios ya no dependen exclusivamente de la tarjeta SUBE física ni de los puntos de carga. La SUBE Digital permite generar un código único desde la aplicación oficial que se valida en el lector del colectivo, tal como si fuera la tarjeta tradicional, pero sin necesidad de llevarla en el bolsillo.

A esto se suma la posibilidad de pagar directamente desde el celular con aplicaciones de uso cotidiano como Mercado Pago o MODO. De esta manera, el saldo de las billeteras virtuales pasa a ser una alternativa concreta para viajar en transporte público, evitando quedar varado por no haber cargado la SUBE o no tener dinero en efectivo.

La iniciativa también apunta a agilizar el acceso al colectivo, reduciendo el tiempo de validación de cada pasajero y evitando el clásico problema del conductor sin cambio. Según Espinosa, esto mejora la experiencia de viaje y aporta un plus de seguridad al eliminar la necesidad de manejar efectivo.

Neuquén se suma a la modernización nacional

La capital neuquina se alinea así con otras grandes ciudades del país que ya comenzaron a diversificar sus sistemas de cobro en el transporte urbano. “Neuquén se suma a la modernización del sistema de transporte, brindando a vecinos y vecinas más opciones, rapidez y seguridad al momento de viajar”, remarcó el subsecretario.

Vale destacar que la implementación es opcional: quienes prefieran seguir usando la tarjeta SUBE física podrán hacerlo sin inconvenientes. No se elimina ninguna modalidad, sino que se suman alternativas.

El municipio también habilitó en su página oficial un espacio con guías paso a paso para que los usuarios aprendan a utilizar estas nuevas herramientas, desde cómo activar la SUBE Digital hasta qué billeteras electrónicas permiten pagar con QR.

Figueroa anunció cambios históricos en las represas del Comahue

artículo anterior

Kicillof inauguró un CDI en Malvinas Argentinas y entregó patrulleros

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén