En el corazón de la cordillera neuquina, Copahue vive su temporada invernal más exitosa. En solo dos meses, las “Termas Nieve” ya recibieron a más de 600 visitantes, duplicando la cifra alcanzada en el mismo período de 2024. El fenómeno confirma que el termalismo no solo es una alternativa de verano, sino que también se consolida como uno de los atractivos estrella del invierno patagónico.
La propuesta, impulsada por el Ente Provincial de Termas, ofrece algo que en el mundo solo se encuentra en destinos como Alaska, Japón e Islandia: sumergirse en aguas termales humeantes mientras todo alrededor está cubierto de nieve. Vapores que emergen del suelo volcánico, lagunas cálidas rodeadas de un manto blanco y un silencio cordillerano que potencia la experiencia, hacen de Copahue un destino de bienestar único.
El presidente del Ente Provincial de Termas, Matías Ramos, destacó que los números actuales son fruto de un trabajo sostenido:
“Estamos viendo el resultado del enorme esfuerzo que realiza todo el equipo para posicionar a Copahue como un destino invernal. Hace apenas dos años, esta idea parecía imposible”.
El producto “Termas Nieve” debutó en invierno de 2024 con 300 visitantes en toda la temporada. Hoy, esa cifra se alcanzó y duplicó en apenas la mitad del tiempo. La tendencia, además, se ve reforzada por propuestas complementarias como “Termas bajo las Estrellas”, que invita a los bañistas a disfrutar de las piletas al aire libre en plena noche invernal.
Uno de los puntos que más sorprende a quienes llegan es la Laguna del Chancho. Sus aguas cálidas y fangos azufrados, rodeados de nieve, generan una atmósfera casi irreal. La experiencia se completa con masajes terapéuticos, mascarillas faciales con algas y paquetes especiales para grupos, que convierten a la visita en un verdadero plan de relax integral.
Precios, accesibilidad y promociones
El complejo mantiene tarifas accesibles para toda la temporada. Una inmersión en aguas sulfurosas o ferruginosas cuesta 50.000 pesos, mientras que un masaje total tiene un valor de 70.000. Hay descuentos del 50% para residentes neuquinos y promociones familiares que permiten a más personas acceder a la experiencia.
La información completa sobre tarifas y actividades está disponible en la web oficial www.termas.neuquen.gov.ar, en las redes sociales del Ente o a través del número de WhatsApp 299-6013027.
Más allá de las cifras, el auge de las “Termas Nieve” refleja una tendencia global: el turismo de bienestar. Copahue no solo ofrece descanso y relajación, sino también una conexión profunda con la naturaleza, en un entorno donde el aire puro, el silencio de la montaña y el calor de las aguas minerales se combinan para generar un estado de calma difícil de encontrar en otros destinos.
Comentarios