Con maquinaria propia y personal municipal, la ciudad de Cipolletti inició una obra de reparación de cordones cuneta que apunta a mejorar el escurrimiento pluvial y la seguridad vial en las calles céntricas. Esta semana, las tareas se concentran en la intersección de calle Alem y Miguel Muñoz, uno de los puntos neurálgicos del tránsito urbano.

La intervención forma parte de un plan más amplio que comenzó en mayo y que abarca todo el sector comprendido entre Mengelle, Brentana, Alem y Fernández Oro. Según informó la Secretaría de Obras Públicas, se trata de la reparación de “cabezas de cordón y badenes” que, en muchos casos, estaban completamente deteriorados o directamente inexistentes. El plazo total de ejecución es de 24 meses.

Alem, el eje del primer tramo

La obra está organizada por etapas. La primera de ellas tiene como eje a la calle Alem, una vía doble mano con un alto caudal de vehículos. Se trabajará desde Mengelle hacia Brentana, priorizando la pendiente natural que facilita el drenaje del agua hacia los sumideros de Brentana. Esta decisión técnica apunta a ordenar el escurrimiento superficial y evitar anegamientos en días de lluvia.

Luego, el plan contempla avanzar por calles paralelas y, posteriormente, intervenir las transversales, manteniendo el mismo criterio. El objetivo: una red de cordones y badenes que acompañe el desarrollo urbano y evite los típicos “charcos eternos” que se forman tras cada tormenta.

Más de 3.000 metros relevados

El relevamiento técnico realizado por los Departamentos de Obras Menores y Obras por Administración arrojó un dato contundente: hay más de 3.000 metros de cordones rotos, dañados o directamente desaparecidos. Estos puntos críticos están distribuidos en el centro de la ciudad, una zona con alto tránsito peatonal y vehicular.

Las tareas se ejecutan con recursos municipales, lo que permite un seguimiento directo de los avances. Aunque no hay cortes totales de calles, sí se recomienda a los vecinos circular con precaución por los sectores intervenidos.

Para conocer los avances, etapas y zonas afectadas, el municipio habilitó una sección específica dentro de su página web: www.cipolletti.gob.ar.

Planta de asfalto en la mira: qué dijo Gaido sobre las quejas

artículo anterior

Tirar basura en la calle puede costarte más de un millón de pesos en Roca

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén