En medio de los rumores y tensiones por el cierre de listas, Nadia Márquez rompió el silencio y dejó entrever su posible candidatura al Senado por La Libertad Avanza en Neuquén. En diálogo con una radio local, la diputada nacional confirmó que su nombre está en evaluación, y dio algunas pistas sobre cómo se definirá el armado legislativo del partido libertario en la provincia, con la fecha límite fijada para el 17 de agosto.

En una entrevista que combinó definiciones políticas con fuertes críticas a sectores de la política tradicional, Márquez justificó la falta de internas abiertas y apuntó contra quienes, según dijo, “quieren distraer y mentir”, en medio de denuncias por desvíos de fondos públicos. "Si se define, estoy dispuesta y disponible", afirmó sobre su eventual postulación al Senado.

Listas cerradas y nombres en danza

A pesar de que algunos sectores internos habían presentado pedidos para habilitar internas, Márquez confirmó que ese proceso fue descartado por una cuestión de tiempos. “Técnicamente, no es que no hay interna. Se hace un procedimiento, pero dentro del partido”, explicó. En ese marco, señaló que el armado se definirá en base al consenso y con representación del interior provincial.

Según detalló, La Libertad Avanza trabaja con referentes de distintas localidades, entre ellas Cutral Co, Junín de los Andes, San Martín, Plottier y la capital neuquina. “Hay nombres conocidos que pueden aportar, y también otros que no suenan pero vienen trabajando con nosotros”, afirmó.

Entre los posibles candidatos, además de su propia figura, mencionó a David Schlereth y al extrapartidario Pablo Cervi, con quien —dijo— mantienen un “trabajo mancomunado” y que ya forma parte del interbloque. También se evalúan perfiles como el de Gastón Riesco (Neuquén capital), Gabriela Muñoz (jefa de Anses local) y Andrés Ros.

Críticas al sistema político y vínculos con causas judiciales

Sin nombrar directamente a sus adversarios, Márquez lanzó dardos contra otros espacios políticos. “Hay espacios que están puestos simplemente para distraer, tirar bombas y mentir", afirmó. En ese sentido, vinculó a ciertos sectores con la causa por desvío de fondos en planes sociales y mencionó la estafa millonaria del Banco Provincia. “Los mencionan como posibles beneficiarios de ese dinero corrupto”, acusó, dejando entrever que algunos de esos nombres figuran hoy como aspirantes al Congreso.

Consultada de manera directa si se refería a candidatos en actividad, no dudó: “Sí, sí, por supuesto".

Cierre inminente y expectativa en La Libertad Avanza

Con el 17 de agosto como fecha límite para la presentación de listas, La Libertad Avanza se prepara para cerrar su armado en medio de tensiones internas, críticas cruzadas y un escenario político provincial fragmentado. Nadia Márquez emerge como una de las figuras clave del espacio libertario en Neuquén, mientras continúa el proceso de selección de nombres que buscarán llegar al Congreso.

Aunque el hermetismo domina el entorno de La Libertad Avanza, las declaraciones de Márquez dejaron en claro que las definiciones están cerca, y que su figura tiene chances concretas de encabezar una de las boletas más competitivas del espacio.

Neuquén tiene un plan para digitalizar el Estado y simplificar trámites

artículo anterior

Elecciones 2025: Andrés Blanco, la apuesta de la izquierda neuquina para el Senado

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén