El suicidio es hoy una de las principales preocupaciones de salud pública en Neuquén. Así lo expresó Joaquín Eguia, candidato a diputado nacional por Fuerza Libertaria, quien advirtió que la provincia arrastra una de las tasas más altas del país y que el problema afecta especialmente a los adolescentes.

“Es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 21 años. Cada pérdida nos muestra que no hay tiempo que perder”, afirmó.

Eguia adelantó que presentará en el Congreso un proyecto para declarar la emergencia en salud mental en la provincia. El plan incluye campañas de prevención desde la escuela primaria, programas de sensibilización comunitaria y la revisión de la Ley Nacional de Salud Mental.

La iniciativa busca instalar un cambio de enfoque: que la salud mental deje de ser un tema secundario en la política pública y se convierta en prioridad. “La ley existe, pero debe transformarse en una herramienta que salve vidas”, señaló.

Atención prioritaria a grupos de riesgo

El proyecto también apunta a reforzar la asistencia a dos sectores especialmente vulnerables: jóvenes con consumo problemático y personas con intentos de suicidio previos. La idea es que los hospitales y centros de salud cuenten con protocolos de atención rápida y equipos interdisciplinarios preparados para intervenir.

Para Eguia, el problema no se resuelve solo con más presupuesto, sino con coordinación entre instituciones de salud, educación y organizaciones sociales. “La prevención debe ser integral y sostenida en el tiempo”, remarcó.

Un debate que recién comienza

El anuncio llega en el marco del mes de prevención del suicidio, una fecha que busca visibilizar la necesidad de trabajar en la detección temprana y en la eliminación de los estigmas que rodean a la salud mental.

Eguia insistió en que el Estado debe asumir un rol activo: “Cada vida que se pierde nos obliga a reaccionar. Neuquén no puede seguir siendo una provincia con estadísticas que duelen y se repiten año tras año”.

Su propuesta abre un debate que promete extenderse más allá de la campaña electoral y que podría marcar el inicio de una agenda más amplia sobre salud mental en la provincia.

Cipolletti suma más luces LED en calles y paseos

artículo anterior

Un guiño en redes de los Rolling Stones reaviva rumores de un regreso a la Argentina

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén