El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó este jueves un proyecto considerado fundamental para el futuro de la movilidad urbana en la capital provincial. Se trata del nuevo Acceso Norte a Neuquén, una iniciativa que busca mejorar la conectividad vial, reducir la congestión vehicular y garantizar una circulación más segura en uno de los sectores de mayor crecimiento de la ciudad.

La propuesta, impulsada por la gestión del intendente Mariano Gaido, autoriza al Ejecutivo municipal a avanzar con la ejecución de un derivador que conectará la avenida Raúl Alfonsín con la calle Jujuy y la Diagonal 9 de Julio, generando un nuevo corredor de ingreso y salida que permitirá aliviar el tránsito en la zona norte. Desde el oficialismo destacaron que la obra no solo reorganizará el flujo vehicular, sino que también fortalecerá la integración entre barrios y áreas comerciales que hoy presentan dificultades de acceso.

Una obra para mejorar la movilidad urbana

El proyecto fue aprobado con amplio respaldo en el recinto, en una sesión en la que también se debatieron otras medidas vinculadas a la planificación urbana. “Se trata de una obra estratégica que mejorará la accesibilidad y la seguridad vial, integrando sectores que hoy están desconectados”, señalaron desde el bloque oficialista tras la votación.

El nuevo Acceso Norte forma parte del plan integral de modernización vial que el municipio viene desarrollando en distintos puntos de la ciudad. Este plan incluye obras sobre avenidas principales, pavimentaciones, ampliaciones y mejoras en la señalización, con el objetivo de acompañar el crecimiento demográfico y la expansión urbana de los últimos años.

En paralelo, el Concejo aprobó una modificación a la Ordenanza N° 10.009, que actualiza los protocolos relacionados con la ejecución de obras públicas y privadas. Con esta reforma se refuerzan los criterios de seguridad, eficiencia y control urbano, garantizando que las intervenciones cumplan con los estándares técnicos exigidos y se desarrollen dentro de los plazos establecidos.

Planificación y desarrollo sostenido

El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, celebró la aprobación del proyecto y destacó su impacto en la organización del tránsito. “El Acceso Norte es fundamental para el crecimiento ordenado de la ciudad y para acompañar el desarrollo de nuevos barrios y zonas comerciales. Es una obra que responde a una necesidad real y que se enmarca en una planificación integral de la movilidad”, expresó.

Nicola remarcó que la iniciativa forma parte de un trabajo sostenido para consolidar un esquema vial moderno, seguro y eficiente. “Estamos pensando en una Neuquén que crece hacia el norte, y este acceso permitirá no solo mejorar la circulación, sino también potenciar el desarrollo económico y urbano de toda esa área”, explicó.

El nuevo corredor vial se integrará a otras intervenciones de gran escala, como la ampliación de la traza de la avenida Alfonsín, la pavimentación de calles complementarias y la consolidación del anillo de circunvalación que conectará el norte con el oeste de la ciudad. Según adelantaron desde el municipio, la obra se ejecutará en etapas y contará con señalización moderna, iluminación LED y dispositivos de seguridad para peatones y ciclistas.

Silvia Sapag: “Se están perdiendo derechos que costaron años recuperar”

artículo anterior

Rincón del Río tendrá todas sus calles asfaltadas antes de fin de año

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén