El invierno en la región no da tregua, y con temperaturas que siguen en descenso, Cipolletti puso en marcha la segunda vuelta del Plan Calor, un programa que apunta a acompañar a las familias que no tienen acceso al gas natural. Esta etapa comenzó el jueves 3 de julio en Balsa Las Perlas y se extenderá durante la semana con entregas en otros puntos de la ciudad.

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano informaron que el reparto se realiza de lunes a viernes, entre las 7 y las 18 horas, en los domicilios previamente relevados. El cronograma de esta semana incluye los barrios Distrito Vecinal Noroeste (lunes 7), Santa Elena (martes 8), Puente de Madera (jueves 10) y Martín Fierro (viernes 11).

El Plan Calor es una política pública municipal que busca brindar un recurso elemental —la leña— a familias que no cuentan con otras alternativas de calefacción. En la primera etapa, durante el mes de junio, se entregaron 20.200 bolsas de leña, beneficiando a 5.835 familias de diferentes sectores de Cipolletti.

Para esta segunda vuelta, el objetivo es alcanzar un total de 40.000 bolsas. La leña es una mezcla seca de maderas duras y blandas como algarrobo blanco, caldén y frutales, elegidas por su eficiencia calórica y menor impacto ambiental dentro de los márgenes posibles.

La distribución se realiza casa por casa, en base a criterios de vulnerabilidad establecidos por el municipio. Se prioriza a hogares donde viven adultos mayores, familias monoparentales con menores a cargo, personas con discapacidad o enfermedades crónicas, y aquellas en situación de bajos recursos.

Quiénes pueden acceder y cómo se organiza

El programa no funciona bajo inscripción abierta. Cada año, la Secretaría de Desarrollo Humano actualiza un padrón en base a relevamientos territoriales y trabajo conjunto con organizaciones barriales y referentes comunitarios. Esto permite definir las zonas a cubrir y evitar superposiciones o asistencias duplicadas.

Desde el municipio destacaron que el objetivo es asegurar que “el recurso llegue a quienes más lo necesitan y en el momento justo”, teniendo en cuenta que muchos hogares dependen exclusivamente de este tipo de ayuda para afrontar las bajas temperaturas.

Para más información o consultas, las y los vecinos pueden ingresar a www.cipolletti.gob.ar, donde se publica el cronograma actualizado y otras políticas sociales vigentes.

Neuquén ofrece beneficios extra a los que estén al día con sus impuestos

artículo anterior

Vacaciones de invierno: por qué Aluminé es el plan ideal

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA