En medio del dolor por la muerte del papa Francisco, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, envió un mensaje claro y cargado de sentido: “El mejor homenaje que se le puede hacer es estar todos unidos”. El líder de la Iglesia porteña recordó que el Sumo Pontífice siempre insistió en la fraternidad universal, como eje de su mensaje espiritual y político.

“Hay que apostar por la unidad y respetarnos”, afirmó García Cuerva, quien además confirmó una serie de actividades litúrgicas en honor al primer papa argentino, fallecido esta semana a los 88 años.

Celebraciones y misa oficial

En declaraciones públicas, el arzobispo detalló que la Catedral Metropolitana permanecerá abierta durante estos días de luto y que, además de las misas habituales, este sábado por la mañana se celebrará una misa oficial, en simultáneo con la ceremonia que se realizará en Roma. Debido a la diferencia horaria con el Vaticano, no será a la misma hora, pero sí con el mismo espíritu de despedida.

Además, hoy a las 16 horas, se realizará una celebración interreligiosa con representantes de diversos credos, en una señal clara del diálogo ecuménico que promovía Francisco.

“Él se quedaría a rezar con la gente”

Consultado sobre por qué no viajará a Roma para despedir a Jorge Bergoglio, García Cuerva explicó que tomó la decisión inspirado en el propio pensamiento del Papa:

“Él me decía que no teníamos que viajar, que teníamos que ahorrar. Pensé qué haría él en mi lugar y él se quedaría a rezar con la gente en esta Catedral que fue tan importante para él”.

Repudio a las agresiones a la vicepresidenta

En paralelo a su llamado a la unidad, García Cuerva también se refirió a los hechos de ayer en la Basílica de San José de Flores, donde un pequeño grupo agredió verbalmente a la vicepresidenta Victoria Villarruel durante un acto de homenaje:

“Allá ellos con eso, yo prefiero quedarme con un pueblo que lo amo y lo amará a Francisco”.

El mensaje del arzobispo aparece como un intento de poner paños fríos a la tensión política en medio del duelo, apelando al legado de un papa que predicó el diálogo, la humildad y la justicia social, más allá de las diferencias.

La figura de Francisco, siempre polémica y reverenciada en partes iguales, logró unir a millones de personas en el mundo, especialmente en su país natal. En ese marco, las palabras de García Cuerva retoman esa herencia, e invitan a la sociedad argentina a reencontrarse en valores comunes.


📍 La Catedral Metropolitana seguirá abierta al público durante toda la semana.
📍 La misa oficial en Buenos Aires se realizará el sábado por la mañana.
📍 Hoy a las 16 hs habrá una celebración interreligiosa abierta a todas las comunidades de fe.

Se viene un nuevo barrio en Neuquén: 418 lotes con todos los servicios

artículo anterior

Violento ataque a Roberto Navarro en pleno centro porteño

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA