La Isla 132, uno de los puntos más concurridos del Paseo de la Costa, será escenario de una transformación que apunta a reforzar su perfil gastronómico y turístico. El municipio aprobó un aporte no reintegrable de 400 millones de pesos para remodelar y ampliar el sector de comidas rápidas, con un plan de obras que se desarrollará en varias etapas y concluirá a comienzos de 2026.
La inversión se ejecutará en cuatro cuotas, entre septiembre de este año y enero próximo, y se enmarca en un programa integral de mejoras que, junto con Cordineu —la corporación a cargo del desarrollo del paseo—, contempla un desembolso total de 1.040 millones de pesos. El objetivo es modernizar la infraestructura, brindar mayor comodidad a los visitantes y potenciar a la Isla como epicentro gastronómico de la capital neuquina.

El proyecto prevé trabajos de iluminación con tecnología de bajo consumo, instalación de desagües pluviales, pavimento de hormigón en el patio de comidas y ampliación de los módulos sanitarios. También se sumarán espacios para food trucks: pasarán de los actuales 19 a 25, con la incorporación de propuestas de comidas rápidas, sándwiches gourmet y bebidas artesanales.
La ejecución se dividirá en cinco etapas. Comenzará con la colocación de nuevas luminarias y el soterramiento de cañerías, y finalizará en enero de 2026 con la habilitación de los baños renovados. Este cronograma permitirá que la Isla 132 reciba a miles de visitantes en óptimas condiciones durante la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia, programada del 5 al 8 de febrero.
Desde el municipio remarcaron que esta obra no solo busca mejorar la infraestructura, sino también fortalecer la actividad turística y apoyar al sector gastronómico local. El Paseo de la Costa, convertido en los últimos años en uno de los símbolos urbanos de Neuquén, es además un lugar de encuentro para las familias de la ciudad y los turistas que llegan de toda la región.
La renovación de la Isla 132 forma parte del presupuesto municipal 2026, que será presentado al Concejo Deliberante el 31 de octubre para su aprobación definitiva. Con ello se asegura la continuidad de las obras y se refuerza la apuesta por uno de los espacios más emblemáticos de la capital neuquina.
Comentarios