Neuquén capital sigue ampliando su red de espacios deportivos y recreativos. En los próximos días, el barrio Hi.Be.Pa estrenará su propio polideportivo: un Salón de Usos Múltiples cerrado, calefaccionado y con equipamiento de primer nivel que promete convertirse en un punto de encuentro para cientos de familias del oeste de la ciudad.
La obra, que demandó una inversión superior a los 500 millones de pesos financiados íntegramente por la Municipalidad, fue concebida para reemplazar el histórico playón al aire libre del barrio. Ahora, ese espacio emblemático se transforma en un moderno edificio de más de 450 metros cuadrados, pensado para el uso deportivo durante todo el año.
“El centro deportivo ya está listo para su apertura y busca convertirse en un polo para todo el sector oeste”, explicó la subsecretaria de Infraestructura y Mantenimiento, Mariel Bruno, al confirmar que la inauguración oficial se realizará la próxima semana.
Un nuevo corazón deportivo para el oeste
El nuevo SUM cuenta con las dimensiones de una cancha de básquet, piso técnico, cerramiento metálico, aberturas de aluminio, pintura integral y calefacción. Su infraestructura fue diseñada para albergar prácticas deportivas, encuentros vecinales y actividades recreativas sin importar la estación del año.
Bruno destacó el valor simbólico que tiene esta obra para los vecinos: “El antiguo playón era muy querido y tenía una historia importante en el barrio desde 2014. Esta renovación lo resignifica, porque mantiene ese espíritu comunitario, pero con una infraestructura moderna y segura”.
La funcionaria recordó además que este SUM se integra a una red en expansión: Neuquén ya cuenta con polideportivos similares en San Lorenzo, Parque Industrial y Confluencia, además de más de 30 centros deportivos municipales distribuidos en distintos barrios.
Más inclusión y oportunidades
El nuevo polideportivo no solo beneficiará a los vecinos de Hi.Be.Pa, sino también a familias de Gran Neuquén Sur, Valentina Norte Rural, Cuenca XV, Esfuerzo y Gran Neuquén Norte, que podrán participar en las actividades programadas desde el área de Deportes.
“El objetivo es seguir promoviendo hábitos saludables, integración barrial y espacios de encuentro para niños, adolescentes y adultos”, remarcó Bruno, quien adelantó que las actividades comenzarán inmediatamente después de la inauguración.
La obra se enmarca dentro del plan municipal de infraestructura deportiva que impulsa la actual gestión, con el propósito de garantizar que cada zona de la ciudad cuente con un espacio adecuado para la práctica de deportes, el esparcimiento y la convivencia social.
En los últimos años, Neuquén ha avanzado de manera sostenida en la construcción y modernización de espacios públicos, buscando descentralizar la oferta de servicios y fortalecer la identidad de cada barrio. El nuevo SUM de Hi.Be.Pa se suma a ese mapa de obras que apuntan a mejorar la calidad de vida y fomentar la participación vecinal.



















Comentarios