
El Paseo del Canal Grande sigue transformándose en uno de los ejes urbanos más importantes de Roca. El municipio avanza con la obra de extensión sobre la margen norte, en calle Gelonch, en el tramo comprendido entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias. Los trabajos, financiados íntegramente con fondos municipales, apuntan a consolidar este corredor como un punto de encuentro, recreación y movilidad sustentable dentro de la ciudad.
Actualmente, el personal municipal se encuentra en la etapa final de las obras de hormigón, que incluyen veredas y solados, al tiempo que se colocan la señalización vertical y horizontal, los topes y las tachas de demarcación. También se trabaja en la instalación de barandas de seguridad y del sistema de riego que permitirá mantener la nueva parquización, junto con la red eléctrica para el alumbrado LED que dotará al paseo de una iluminación más eficiente y segura.
El proyecto forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público urbano impulsado por la Municipalidad de Roca. Su objetivo es fortalecer la accesibilidad peatonal, fomentar el uso de medios de transporte sostenibles como la bicicleta y ordenar la circulación vehicular en zonas de alta afluencia. De esta manera, el municipio busca equilibrar el desarrollo urbano con la calidad ambiental, ofreciendo espacios que inviten a caminar, pedalear y disfrutar del aire libre.
La intervención comprende una serie de mejoras concretas que reconfigurarán la experiencia del Paseo del Canal Grande. Entre ellas, se destacan los 520 metros de veredas peatonales de hormigón, de 1,20 metros de ancho, que facilitarán la circulación de los peatones con mayor comodidad y seguridad. Junto a ellas se construye una bicisenda de 520 metros y 2,10 metros de ancho, diseñada para quienes eligen moverse de forma saludable y sustentable.
Otro punto relevante es la creación de un nuevo estacionamiento vehicular con capacidad para 31 autos sobre una superficie de 776 metros cuadrados. Esta obra permitirá mejorar la organización del tránsito en el sector, al tiempo que facilitará el acceso al paseo sin afectar la fluidez de la circulación general. A esto se suma la instalación de 33 luminarias LED, que aportarán eficiencia energética, visibilidad y seguridad durante la noche, tanto para peatones como para ciclistas y automovilistas.
El entorno verde también será protagonista: se proyecta la parquización de más de 12 mil metros cuadrados, con relleno de tierra negra, siembra de césped y un sistema automático de riego que garantizará su mantenimiento. De este modo, la zona ganará en estética, confort y sustentabilidad, fortaleciendo el vínculo entre la ciudad y su entorno natural.




















Comentarios