Los armadores bonaerenses del PRO y de La Libertad Avanza (LLA) se reunieron este lunes en Casa Rosada y ratificaron que competirán juntos en las elecciones provinciales de septiembre y en las nacionales de octubre, aunque aún no definieron si será bajo el formato de alianza, frente o adhesión de listas.

"Hay un firme interés en avanzar en la provincia de Buenos Aires juntos. Después veremos el instrumento, eso es secundario", aseguró el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, al salir del encuentro.

Por el lado libertario, participaron Karina Milei, Sebastián Pareja y Eduardo “Lule” Menem, mientras que Ritondo asistió acompañado por Diego Santilli, quien también ratificó la voluntad de acercamiento: “La sociedad nos pide unidad. No podemos empezar por las diferencias”.

La cumbre ocurre tras una semana de fricciones entre ambas fuerzas, sobre todo a raíz del resultado en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni (LLA) derrotó al PRO. El episodio más tenso fue el desaire del presidente Javier Milei a Jorge Macri durante el Tedeum, donde ignoró su saludo. Ambos espacios minimizaron el incidente: “Las formas importan, pero más importante es la propuesta común”, deslizó Ritondo.

¿Frente o adhesión?

Aunque todavía no hay una definición legal sobre cómo se conformará el armado electoral, las opciones están sobre la mesa. Ritondo aseguró que “no hay condiciones impuestas”, y que lo único que se espera de los futuros candidatos “es que acompañen al Presidente y su programa de gobierno”.

Mientras tanto, en LLA deslizan que preferirían una fórmula más flexible para octubre, como una adhesión del PRO a las boletas violetas, dejando abierta la posibilidad de que algunos de sus candidatos se integren a las listas libertarias, pero sin armar una coalición tradicional.

Nosotros no queremos extinguir al PRO, no tenemos como objetivo aniquilar a una fuerza política", aclaró Pareja, quien además deslizó que están conversando con sectores de la UCR para sumarlos al armado en la provincia.

¿Un nuevo bloque liberal-conservador?

La idea de fondo es clara: construir una alternativa liberal-conservadora que termine de desplazar al peronismo de la provincia de Buenos Aires, objetivo que ambos espacios comparten. “Las únicas condiciones que hay son sacar al populismo y bancar al Presidente”, sentenció Ritondo.

Por ahora, se avecina un septiembre en el que el PRO y LLA competirán en tándem, y un octubre en el que cada partido cuidará su identidad, pero compartirá boletas. Una jugada que combina pragmatismo electoral con preservación de capital político.

¿Uber en Neuquén? La ciudad aún espera la llegada de la app de transporte

artículo anterior

¡La pesca se renueva! El río Limay se prepara para el 8° Torneo de Carpas

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Buenos Aires