En un contexto político atravesado por la baja participación y el hartazgo social, el diputado provincial Andrés Blanco confirmó que será el candidato a senador por Neuquén del Frente de Izquierda en las elecciones nacionales de octubre. “Sabemos que va a ser muy difícil. El mayor rival es el desencanto generalizado con la política”, señaló el actual legislador y trabajador de la fábrica ceramista Zanon.

El Frente de Izquierda buscará posicionarse como una tercera opción en una disputa que, al menos por ahora, parece dominada por el oficialismo provincial de Rolando Figueroa y la estructura de La Libertad Avanza. En Neuquén se renovarán seis bancas en el Congreso: tres en el Senado y tres en la Cámara de Diputados, por lo que la competencia será clave para todas las fuerzas.

Una campaña con obstáculos y definiciones pendientes

Blanco explicó que todavía resta definir el resto de los nombres que integrarán las listas, ya que el Frente de Izquierda en Neuquén está conformado por varias agrupaciones: el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Izquierda Socialista, el Partido Obrero y el MST. En las próximas semanas se acordará cómo quedarán los lugares en la boleta, aunque la decisión de que él encabece en la categoría Senado ya está firme.

“La situación no es sencilla. Hay una desafección muy fuerte con todo lo que tenga que ver con elecciones. La participación viene bajando en cada comicio. Nosotros vamos a tratar de revertir eso con propuestas y con presencia en la calle”, adelantó Blanco. En sus declaraciones, remarcó que no es casual que las nuevas bancas nacionales se jueguen en medio de un clima donde muchos sectores no se sienten representados por ninguna fuerza.

Críticas al oficialismo y llamados a romper la polarización

Sin rodeos, Blanco también cuestionó lo que considera una falta de independencia entre los representantes de Neuquén en el Congreso y el gobierno provincial. “Lo vimos con la Ley Bases. Llancafilo y Crexell votaron a favor, siguiendo órdenes del gobernador. Y hoy, aunque traten de despegarse, está claro que responden a la misma línea. No hay que esperar grandes cambios si las listas las arma el mismo espacio político”, expresó.

En ese marco, planteó que el Frente de Izquierda intentará romper con esa lógica. “Queremos ser una voz distinta en el Senado, que no responda ni a Figueroa ni a Milei. Apostamos a representar a los trabajadores, a los estudiantes, a los sectores que hoy no se sienten parte de lo que se discute en Buenos Aires”, sostuvo.

El desafío, reconocen en su espacio, no será sencillo. Pero creen que hay una oportunidad ante la dispersión política y el desencanto. La elección de octubre será, para la izquierda neuquina, una prueba de fuego para medir su capacidad de instalar una agenda propia en un escenario nacional cada vez más polarizado.

Del Senado a Diputados: los candidatos que prepara La Libertad Avanza en Neuquén

artículo anterior

Fuerza Patria quedó habilitada y ya se anota en la carrera electoral de octubre

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén