El gobierno bonaerense prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos golpeados por las intensas lluvias y los anegamientos. La medida, publicada este martes en el Decreto 2452/25, alcanza a Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué, y estará vigente del 1° de septiembre de 2025 al 28 de febrero de 2026.

Según la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), hay más de 2 millones de hectáreas inundadas en la región, con un impacto que calificaron como “sumamente crítico” porque “paraliza la vida rural”.

El caso de Nueve de Julio

Uno de los distritos más afectados es Nueve de Julio, donde se registraron más de 170 productores con campos bajo agua y hasta familias aisladas luego de las tormentas más fuertes, cuando los caminos quedaron anegados.

En este municipio, la declaración de desastre se aplica a las circunscripciones II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV y XV. En Tapalqué, en cambio, alcanza solamente a la circunscripción VIII.

Beneficios para el sector

La prórroga implica alivio fiscal y acceso a créditos especiales para productores, con el objetivo de mitigar los efectos de la emergencia.

No es la única extensión vigente. Con un decreto anterior, la Provincia ya había ampliado la medida hasta el 31 de octubre de este año en otros distritos como Bahía Blanca, Hipólito Yrigoyen, General Lamadrid, General Alvear, Roque Pérez, General Viamonte, Chivilcoy, Las Flores, Junín, Chacabuco y Monte.


La Sociedad Rural de Neuquén exige garantías tras la apertura parcial de la barrera sanitaria

artículo anterior

Milei se reúne con Trump en Nueva York en busca de respaldo político y financiero

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Buenos Aires