El caso de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó este domingo un nuevo capítulo explosivo. El juez federal Sebastián Casanello acusó a Ariel De Vincentis, jefe de seguridad del barrio cerrado Nordelta, por el delito de encubrimiento.

Según el magistrado, De Vincentis habría colaborado en la huida de Jonathan Kovalivker, uno de los propietarios de la Droguería Suizo Argentina, empresa en el centro de la investigación por corrupción. Kovalivker continúa prófugo y con pedido de captura.

Una fuga bajo la lupa

La Justicia sospecha que Kovalivker escapó con una suma considerable de dinero en efectivo. En su domicilio, los investigadores hallaron tres cajas de seguridad, una de ellas abierta, lo que sugiere una salida apresurada. Aún no pudieron localizar su teléfono celular, considerado una de las pruebas más importantes para determinar el alcance de las maniobras ilegales.

Debido a la gravedad de la acusación, De Vincentis fue citado a declaración indagatoria este lunes, tras el pedido del fiscal Franco Picardi.

La trama de los audios

El expediente se disparó luego de la difusión de audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS y amigo personal del presidente Javier Milei, en los que describe un esquema de coimas en la compra de medicamentos y contratos estatales.

En esas grabaciones, Spagnuolo asegura que la maniobra alcanzaba a figuras de la cúpula libertaria, como Karina Milei, Hernán “Lule” Menem y al propio Presidente.

Qué viene ahora

La Justicia busca avanzar sobre dos frentes:

  • Acceso a teléfonos y documentación secuestrada en los allanamientos.

  • Determinar el alcance real de la red de coimas en el organismo, en el que ya fueron mencionados funcionarios, empresarios y dirigentes de primera línea.

El caso ANDIS, que empezó con la caída de Spagnuolo, ya se convirtió en el escándalo de corrupción más fuerte que enfrenta el gobierno de Javier Milei y amenaza con seguir escalando en los próximos días.

Bianco cruzó al Gobierno por las coimas en la ANDIS

artículo anterior

Después de 36 años Rincón de Emilio ya tiene todas sus calles asfaltadas

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA