El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, vuelve a quedar en el centro de la polémica por su vínculo con Fred Machado, un empresario aeronáutico acusado de narcotráfico que espera ser extraditado a Estados Unidos.
El dirigente social Juan Grabois anunció que presentará una denuncia penal luego de que en la Justicia norteamericana apareciera documentación que lo comprometería directamente con la organización de Machado.

El origen del vínculo
Todo comenzó en 2019, cuando Espert hacía sus primeras incursiones políticas nacionales. En ese momento, Machado le prestó una aeronave para que viajara a Río Negro a presentar un libro. La relación se mantuvo hasta abril de 2021 y se sospecha que en el camino Machado hizo importantes aportes de campaña.
La relación se habría terminado cuando el empresario fue detenido bajo la acusación de integrar “una conspiración para producir y distribuir cocaína”.
Actualmente, Machado cumple prisión domiciliaria mientras avanza el proceso judicial. Su socia ya fue condenada a 16 años de cárcel en Texas.
Los 200 mil dólares bajo la lupa
En medio de esa investigación, surgió un dato explosivo: el 1° de febrero de 2020, Espert habría recibido 200.000 dólares de un fideicomiso administrado por Machado. Así figura en un documento presentado por la fiscalía del Distrito Este de Texas, que fue citado por el diario Perfil.
Según la “contabilidad secreta” de la organización hallada en la causa, Espert aparece en la nómina de personas vinculadas bajo la carátula de cómplice, con detalle de un giro de dinero en esa fecha.
La defensa de Espert
El legislador salió al cruce anoche en una entrevista en TN y calificó todo como una “campaña sucia” que —según él— comenzó en 2021.
“En enero o febrero de 2019 yo agradecí a una persona que me habían presentado. Le agradecí porque me llevó en su avión. Ahora, si yo hubiera sabido quién era, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos”, aseguró Espert.
Mientras tanto, se espera que en las próximas horas Grabois formalice la denuncia penal en la Justicia argentina. Será el primer paso para determinar si el vínculo entre Espert y Machado se reduce a un viaje en avión o si efectivamente existió un entramado financiero que lo conecta con el narcotráfico internacional.
Comentarios