Rolando Figueroa ya comenzó a perfilar su estrategia para las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre. En un contexto de renovadas tensiones políticas a nivel nacional, Figueroa sigue apuntando a consolidar la identidad de La Neuquinidad, el movimiento que lidera en la provincia. A través de un video compartido en su cuenta de X, Figueroa lanzó un claro mensaje a los votantes: "Es tiempo de llevar la voz de la neuquinidad al Congreso de la Nación".

En el video, Figueroa enfatizó la importancia de las próximas elecciones para Neuquén: "En estos tiempos tenemos que elegir entre quienes defienden Neuquén o quienes siguen órdenes de Buenos Aires. Entre la voz de La Neuquinidad o el silencio de los que bajan la cabeza y esperan órdenes". Con estas palabras, el gobernador hace alusión a su visión de una provincia con un rumbo autónomo, con decisiones que responden a sus propios intereses y no a los de otras regiones.

La Neuquinidad y la coalición oficialista

Figueroa, con un discurso que subraya la autonomía de Neuquén, se refiere constantemente a la “Neuquinidad” como el mejor recurso de la provincia. En su mensaje, el mandatario asegura que es momento de defender lo propio, un principio que subraya como fundamental para el desarrollo del territorio. "Nosotros elegimos defender lo nuestro. Con convicción, con orgullo, con fuerza. Porque no se puede representar a Neuquén si no se siente en la piel y en el corazón", afirmó.

Con el objetivo de afianzar la participación en las elecciones de octubre, La Neuquinidad —coalición que reúne a varios partidos provinciales y nacionales— busca llevar este mensaje a todo el electorado. En esta ocasión, Figueroa, junto a su equipo, refuerza su presencia y continúa trabajando por una representación local en el Congreso Nacional.

Los candidatos de La Neuquinidad y sus propuestas

Para las elecciones, La Neuquinidad competirá con una lista que integra a diferentes fuerzas políticas como el PRO, el Partido Socialista, Avanzar Neuquén, y otros aliados locales. En la lista para el Senado, los candidatos más visibles son los ministros Julieta Corroza, quien lidera la cartera de Desarrollo Humano, y Juan Luis "Pepé" Ousset, actual jefe de Gabinete. Ambos se presentan como representantes de la agenda local, enfocados en promover los intereses de la provincia dentro del Congreso.

Por otro lado, la lista de candidatos a diputados nacionales la encabezan la periodista Karina Maureira y Joaquín Perren, investigador del CONICET. Ambos perfiles reflejan la diversidad de la coalición, que apuesta a una representación técnica y comunicacional para transmitir las necesidades de Neuquén en la Cámara Baja.

Juanes sorprendió con "A Dios le pido" versión cumbia en el streaming "Un Poco de Ruido"

artículo anterior

Adiós a Gutiérrez en YPF: Koenig asume en medio de la reestructuración de Figueroa

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén