El próximo 20 de octubre, el estadio Ruca Che volverá a convertirse en escenario político con el acto de cierre de campaña de La Neuquinidad, la alianza provincial que lidera Rolando Figueroa. Será el último gran encuentro antes de las elecciones legislativas del domingo 26, y promete reunir a militantes y simpatizantes de toda la Confluencia en una jornada que combinará militancia, mensaje político y simbolismo.

El oficialismo provincial apuesta a una demostración de fuerza territorial y de cohesión interna en el tramo final de la campaña. El gobernador Figueroa, acompañado por los principales candidatos de la lista, encabezará el acto en un estadio que fue recientemente refaccionado por el gobierno provincial, en una coincidencia que refuerza el perfil de gestión y cercanía que busca proyectar la alianza.

El evento —aún sin horario confirmado— convocará a militantes de Neuquén capital, Plottier, Centenario y Senillosa, con una estructura organizativa similar a los actos realizados en Chos Malal y Zapala. Según trascendió, los discursos de apertura estarán a cargo de los candidatos Karina Maureira, Joaquín Perrén, Juan Luis “Pepé” Ousset y Julieta Corroza, quienes presentarán los ejes de campaña antes del mensaje final del gobernador.

Durante su paso por Zapala, Figueroa había delineado parte del mensaje que repetirá en el cierre: “El 26 de octubre vamos a decir que sí a la discapacidad, sí a la salud pública, sí a las obras y sí a nuestros jubilados”, expresó entonces, reforzando la idea de una gestión con foco en lo social. En el Ruca Che, el tono será similar, pero con un énfasis en el respaldo político a nivel provincial y la consolidación de un espacio con peso propio frente al escenario nacional.

Un escenario simbólico para el oficialismo

El Ruca Che, inaugurado hace tres décadas durante la gestión de Jorge Sobisch, fue recuperado y puesto en valor recientemente con una inversión de 340 millones de pesos. Las obras incluyeron el recambio de 1.300 metros cuadrados de parquet, la reparación integral del techo, mejoras en iluminación, accesos, señalización y parquizado, además de pintura exterior. Con capacidad para 10.000 personas, el estadio no albergaba un acto político desde 2022, cuando fue utilizado por el gremio ATE.

El cierre en este lugar no es casual: se trata de uno de los espacios más emblemáticos de la capital neuquina y un punto de referencia para grandes convocatorias. Para La Neuquinidad, la elección del Ruca Che representa un mensaje de amplitud y pertenencia, una manera de reunir a su base militante bajo un mismo techo y mostrar que la gestión provincial mantiene cohesión y poder de movilización.

Con esta puesta en escena, la alianza oficialista buscará reforzar su identidad política antes de los comicios que definirán dos bancas en el Senado y tres en la Cámara de Diputados. Enfrente estarán La Libertad Avanza y Fuerza Patria, principales competidores en la contienda, además de otras fuerzas menores que participarán en ambas categorías.

Figueroa cerrará el acto con un mensaje que, según anticipan en su entorno, combinará balance de gestión, llamado a la unidad y proyección nacional del espacio. En un contexto donde el oficialismo provincial apuesta a diferenciarse de la agenda nacional, el gobernador buscará transmitir la idea de que “La Neuquinidad” es más que una alianza electoral: es una forma de hacer política desde y para la provincia.

El dilema de la UE con Albania

artículo anterior

Dos gigantes se disputan el poder en las represas del Comahue

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén