En el marco del acto por el 9 de Julio, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, volvió a expresar su preocupación por la distribución de fondos nacionales y apuntó, sin mencionar directamente al presidente Javier Milei, contra el sistema de coparticipación vigente. “Neuquén está recibiendo, por cada 100 pesos que aporta, apenas 51. Mientras tanto, otras provincias reciben hasta 700”, advirtió.

La declaración llegó tras ser consultado sobre los dichos del presidente, quien acusó a los gobernadores de buscar “romper el déficit cero” y aseguró que las provincias hoy reciben más fondos que al inicio de su gestión. Figueroa fue tajante: “Ese no es el caso de Neuquén”, afirmó, y explicó que la caída en ingresos también se debe al precio del dólar, la cotización del barril de petróleo y el impacto de la inflación sobre las regalías.

Un reclamo que se sostiene en números

Figueroa sostuvo que, históricamente, Neuquén ha sido penalizada en el reparto federal. “Cuando se distribuyeron los ratios de coparticipación, se castigó a nuestra provincia”, afirmó. En ese sentido, explicó que el desequilibrio se agrava cuando se compara con otras jurisdicciones con menos población y mayor recepción de recursos.

El gobernador también respaldó el proyecto que busca revisar la asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los impuestos a los combustibles líquidos. La iniciativa, impulsada por las 24 provincias, podría ser debatida esta semana en el Congreso. Si bien su espacio político no tiene representación directa en la Cámara, Figueroa destacó que mantiene buen diálogo con varios diputados.

Una advertencia de cara al Congreso

Sin confrontar abiertamente, Figueroa dejó un mensaje claro en clave electoral: “El pueblo neuquino tendrá que elegir si quiere legisladores que respondan al Obelisco o al pueblo de Neuquén”, dijo. Además, planteó que las próximas elecciones serán clave para lograr representación propia en el Congreso. “Ahí es donde se defienden los intereses de la provincia”, concluyó.

El tono mesurado del gobernador busca sostener una línea de reclamo firme pero institucional. La tensión entre las provincias y el gobierno nacional por los fondos está lejos de resolverse, y Neuquén vuelve a poner sobre la mesa una vieja discusión que el federalismo argentino nunca terminó de resolver.

Spin off de "El Marginal" con Juana Molina y Lorena Vega: cuándo se estrena "En el barro"

artículo anterior

Cámaras al servicio de la Justicia: cómo busca Neuquén frenar el delito

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en POLÍTICA