Fuerza Patria ya es un frente legalmente constituido. Luego de varias semanas de negociaciones y encuentros entre espacios del peronismo neuquino, el nuevo armado político finalizó los trámites ante la Justicia Electoral y quedó oficialmente habilitado para participar en las elecciones legislativas de octubre. La presentación se realizó durante un acto en el que participaron los principales referentes de los partidos que integran la coalición.

La alianza reúne al Partido Justicialista, Libres del Sur, el Frente y la Participación Neuquina y el Partido Solidario, y ahora podrá presentar sus listas y plataforma electoral de manera formal. El paso marca el inicio concreto del recorrido electoral de este frente, que ya venía funcionando políticamente pero ahora se constituye con todos los requisitos legales para disputar bancas en el Congreso.

Un acto con respaldo político y guiños nacionales

El anuncio de la oficialización legal fue acompañado por un encuentro de referentes provinciales. María Elena Paladino, presidenta del PJ neuquino, fue una de las figuras centrales del acto. “Estamos listos para competir. Vamos a construir una alternativa fuerte desde Neuquén, con presencia real en el Congreso”, afirmó. Paladino asumió su nuevo cargo partidario esta misma semana y ya se posiciona como una de las voceras principales del espacio.

Desde el Partido Solidario, Juan Celi se encargó de abrir la jornada con una frase que marcó el tono político del frente: “Somos la única fuerza que va a frenar a Milei”. Si bien el armado apunta a una estrategia electoral concreta, también busca mostrarse como una opción con discurso definido frente al oficialismo nacional.

También participaron del encuentro dirigentes como Teresa Rioseco, del Frente y la Participación Neuquina, y Jesús Escobar, de Libres del Sur. Escobar es uno de los nombres que suenan con fuerza como potencial candidato, aunque las listas definitivas serán anunciadas en las próximas semanas, probablemente después del 17 de agosto, fecha límite para su presentación.

La formalización del frente: un paso clave para entrar al escenario

La novedad más importante del encuentro fue la confirmación de que Fuerza Patria ya está registrada como alianza electoral, lo que le permite competir en igualdad de condiciones con el resto de los espacios políticos. Hasta ahora, el frente funcionaba de hecho, pero necesitaba completar los pasos ante la Justicia Electoral para poder presentar listas, definir su reglamento interno y oficializar su plataforma.

Durante el acto, también se delinearon las reglas internas que regirán la competencia dentro del frente, así como los ejes programáticos que defenderán en la campaña. Según se adelantó, los temas prioritarios serán el rol del Estado en la economía, la defensa de los recursos naturales de la provincia y la representación activa de Neuquén en el Congreso.

El respaldo nacional no tardó en llegar: el senador José Mayans, vicepresidente del PJ nacional, se comunicó con Paladino durante la reunión para expresar su apoyo al armado neuquino. La dirigente lo invitó a visitar la provincia próximamente, en lo que podría convertirse en un gesto político importante en el arranque de la campaña.

Elecciones 2025: Andrés Blanco, la apuesta de la izquierda neuquina para el Senado

artículo anterior

Cuenta DNI recargada: descuentos más amplios y hasta $16.000 de ahorro mensual para los bonaerenses

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén