En un acto realizado en el Polo Tecnológico de Neuquén, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa entregaron las llaves de la ciudad al presidente de YPF, Horacio Marín, en reconocimiento a su trayectoria y al rol que cumple la compañía en el desarrollo de la provincia.
El evento no solo tuvo un carácter simbólico. Fue también el escenario elegido para anunciar la creación del Instituto de Formación Técnica Vaca Muerta (IVM), un espacio que proyecta capacitar entre 2.000 y 3.000 personas por año en oficios y perfiles técnicos que demanda el sector hidrocarburífero.

Gaido destacó que este instituto constituye “una herramienta para generar empleo de calidad en la ciudad y en la provincia, respondiendo a las necesidades que se plantearán en los próximos años en la cuenca neuquina”. Además, recordó que la puesta en marcha del Polo Tecnológico se complementa con las inversiones en infraestructura vial que mejoran la conexión del sector norte de la capital con este espacio de innovación.

La iniciativa busca preparar mano de obra local para los puestos de trabajo que generará el crecimiento de Vaca Muerta en el mediano y largo plazo. Según explicó Marín, las clases comenzarán en marzo y ya se está trabajando con distintas empresas para definir programas de formación que permitan a los futuros trabajadores contar con las competencias que exige el mercado energético.

“YPF es un proyecto de vida y este reconocimiento me impulsa a seguir adelante. El Instituto Vaca Muerta es una muestra de cómo podemos articular esfuerzos para fortalecer a la provincia y a la industria”, expresó el titular de la petrolera.

El gobernador Rolando Figueroa, por su parte, resaltó la dimensión estratégica de la propuesta. “El desarrollo de Vaca Muerta requiere no solo inversión en infraestructura, sino también en recursos humanos calificados. Este instituto responde a esa necesidad y marca un nuevo estilo de trabajo conjunto entre lo público y lo privado”, señaló.

Neuquén arranca la obra del estacionamiento subterráneo con 800 cocheras y un polo gastronómico

artículo anterior

Cipo Limpia llega este fin de semana a nuevos barrios

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén