La confirmación de Gastón Riesco como cabeza de lista a diputado nacional por La Libertad Avanza sorprendió a más de uno en Neuquén. En un escenario donde sonaban nombres con trayectoria, como David Schlereth o Francisco Sánchez, el dirigente terminó quedándose con el primer lugar y hoy se prepara para competir en las elecciones legislativas de octubre.
En diálogo con el programa Va de Tarde por Vorterix Neuquén, Riesco aseguró que su candidatura responde a un “hartazgo social” frente a las viejas estructuras políticas. “Nos cansamos de que nos roben en la cara y nos mientan. Eso tiene fecha de vencimiento”, sostuvo, al tiempo que destacó que su rol será “defender las ideas de la libertad” en el Congreso.
De outsider a candidato
Aunque se lo presenta como un outsider, Riesco tiene un paso previo por la política. Militó en el PRO y formó parte del equipo de gobierno de Horacio “Pechi” Quiroga en la capital neuquina. “En un momento me desencanté de ciertos manejos, pero el espacio que conduce Nadia Márquez en la provincia me convocó a volver a creer en un proyecto distinto”, explicó.
Según Riesco, la propuesta libertaria no distingue “de dónde viene cada uno”, siempre que se coincida en “la defensa de la libertad y el rumbo que eligió el país con Javier Milei”. En ese sentido, subrayó que lo que lo movilizó a regresar fue la posibilidad de trabajar “sin mochilas ni compromisos con la vieja política”.
“Lo que hizo Milei fue despertar un espíritu de rebeldía en muchos de nosotros. Nos preguntamos por qué debemos aceptar que algunos vivan con privilegios injustificados mientras la mayoría hace malabares para llegar a fin de mes”, planteó.
Cruce con la “Neuquinidad”
Uno de los tramos más picantes de la entrevista estuvo vinculado a su visión sobre el gobierno de Rolando Figueroa y la bandera de la “Neuquinidad” que impulsa el oficialismo provincial. Riesco cuestionó ese discurso y lo consideró una estrategia desgastada.
“Hace años que escuchamos eso de ‘defender Neuquén’. ¿Defenderlo de qué? Nadie puede venir a tocar Vaca Muerta ni nuestros recursos. Lo que sí se necesita es acompañar medidas que favorezcan al sector energético, como ya lo hizo Milei con la eliminación del RIGI que beneficia directamente a la provincia”, señaló.
Si bien evitó calificar de manera directa la gestión de Figueroa, dejó entrever su disconformidad: “La gente esperaba cambios y lo que ve es enojo porque siguen los mismos funcionarios de siempre. Eso también explica el respaldo a nuestro espacio”.
Lo que viene
A pocas semanas de la elección, Riesco se muestra cauto, pero reconoce que las encuestas les auguran representación tanto en Diputados como en el Senado. “Es un gran desafío personal y profesional, pero la clave está en comprometerse, dedicar tiempo y recursos, y demostrar que se puede hacer política sin los vicios de siempre”, dijo.
Finalmente, marcó distancia con los dirigentes tradicionales: “La sociedad pide caras nuevas, gente que no tenga mochilas del pasado y que se anime a decir lo que piensa. Yo no vengo a mentirle a nadie ni a repetir lo de siempre. Mi compromiso es con los neuquinos que quieren un cambio real”.
Comentarios