Homo Argentum

El estreno de Homo Argentum, la película protagonizada por Guillermo Francella y presentada como una sátira sobre distintos aspectos de la identidad nacional, despertó una fuerte polémica por su retrato de los “curas villeros”.

En particular, hay una escena en la que el actor interpreta a un sacerdote que le dice a los más humildes que “no son pobres porque pobres son aquellas personas que no tienen la presencia de Dios”. El retrato despertó más de una crítica y no faltaron quienes salieron a defender la labor que realizan los sacerdotes en los barrios con más derechos vulnerados de los suburbios de todo el país. 

Una expresión de descontento que no pasó desapercibida fue la de Gastón Sardelli, bajista de Airbag, que cuestionó abiertamente la película en sus redes sociales.

“Es muy de envidioso pegarle a un cura villero. Re de gente que no se banca que existan personas que tengan una vocación de servicio comunitario. Bastante normal entre la gente que solo piensa en la guita y que la existencia de otro que no sea de su condición lo expone en su condición de rata moral”, escribió.

El músico no se quedó satisfecho con eso, además, calificó al film como un “ataque mezquino y carente de ética” hacia los sacerdotes que trabajan en comunidades vulnerables. Para Sardelli, la mirada que propone la película protagonizada por Francella no solo minimiza la tarea de los curas, sino que también refuerza prejuicios sobre un sector que suele acompañar a familias que conviven con problemáticas como el hambre, la violencia y la exclusión social.

En la misma línea, el sacerdote Francisco “Paco” Olveira, del grupo Curas en Opción por los Pobres, expresó su rechazo a la manera en que la película aborda el tema. “Nunca se me ocurriría decirle a la gente que lo importante es el hambre de Dios y no el hambre del cuerpo, porque las dos cosas van unidas”, señaló el religioso en diálogo con Radio 10.

Olveira agregó que ciertos discursos religiosos que minimizan la pobreza material están alejados de la misión que ellos cumplen en los barrios. “Jesús en eso fue muy claro: su gran enemigo fue el dinero, el no compartir lo que es de todos”, concluyó.

Homo Argentum en números

Homo Argentum se convirtió en la gran protagonista de la cartelera en los últimos días y alcanzó cifras récord en su estreno. La película ya fue vista por más de 300 mil personas y, según datos de la consultora Ultracine, vendió 185.055 tickets en sus dos primeras jornadas: 73.886 el jueves y 111.169 el viernes. 

Tras el fenómeno en salas, ahora la expectativa está puesta en su desembarco digital. La película de 110 minutos será incorporada al catálogo de Disney+, productora que posee los derechos de distribución, aunque todavía no trascendió la fecha exacta en la que estará disponible. Se espera que, al igual que en cines, el film alcance un alto nivel de reproducciones y refuerce su camino hacia convertirse en uno de los grandes éxitos del año.

El Frente de Izquierda neuquino promete llevar la pelea al congreso

artículo anterior

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en INTERNET