Entre diciembre de 2024 y abril de 2025, cuatro centros de salud de la ciudad de Neuquén incorporaron un esquema de atención con horarios extendidos, lo que permitió ampliar la cobertura en el primer nivel del sistema sanitario. Según un informe preliminar presentado por el Ministerio de Salud provincial, la cantidad de prestaciones en estos establecimientos aumentó un 131,7% en comparación con el mismo período del año anterior.

Los centros involucrados en esta primera etapa fueron Almafuerte, Valentina Sur, Sapere y Colonia Rural Nueva Esperanza. En conjunto, lograron sumar más de 15.000 nuevos pacientes al sistema público de salud.

El plan forma parte de una estrategia provincial para reorganizar los servicios de atención primaria, incorporando horarios de atención vespertinos (de 16 a 20 horas) y, en algunos casos, apertura durante los fines de semana. Esta modificación busca facilitar el acceso a la salud en barrios con alta demanda y escasa disponibilidad horaria.

Datos por centro y nueva modalidad de organización

Los datos oficiales muestran que el impacto del nuevo esquema varió según cada establecimiento:

  • Almafuerte: de 2.551 a 5.134 prestaciones (+101,3%)

  • Valentina Sur: de 1.554 a 3.500 (+125,2%)

  • Colonia Rural Nueva Esperanza: de 755 a 1.859 (+146,2%)

  • Sapere: de 1.465 a 2.140 (+46,1%)

El modelo introdujo una estructura organizativa diferente a la habitual. En lugar de concentrar la atención médica en turnos programados durante la mañana, se incorporaron agendas más flexibles que permiten atender tanto demanda programada como espontánea durante la tarde. Las franjas horarias quedaron divididas en tres bloques: horario hábil (8 a 15:59), horario ampliado (16 a 20) y atención en fines de semana.

Este sistema también permitió identificar cuándo y cómo se distribuye la demanda, y ajustar en consecuencia la presencia del personal sanitario.

Proyección: extender el modelo a más centros de salud

A partir de los resultados obtenidos, el Ministerio de Salud de la provincia anticipó que el modelo será replicado en otros centros de salud a lo largo del año. La intención es ampliar la cobertura horaria de forma paulatina para alcanzar una atención de lunes a lunes, entre las 8 y las 20 horas, en distintos puntos del territorio provincial.

Las próximas etapas del proyecto incluirán evaluaciones sobre la implementación en nuevos centros y la adaptación de infraestructura y recursos según la demanda observada.

Fito Páez: "Las chicas colegas están peleando una cosa y bailando otra"

artículo anterior

Neuquén ya tiene una nueva vía directa al Paseo de la Costa

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén