“Nos dejan al borde del quebranto”

Así lo advirtió Néstor Villacorta, productor y presidente de la Federación de Trabajadores por la Economía Social Rural, quien apuntó que permitir el ingreso de “cualquier verdura de cualquier parte del mundo” está destruyendo la agricultura familiar. Los precios de los productos importados llegan tan bajos que ni siquiera cubren el costo del embalaje.

“Hay productores que no cosechan porque es más caro que dejar perder la producción”, resumió en diálogo con la emisora plantense La Cielo 103.5.

No es solo el tomate

Aunque el tomate es el caso más visible, Villacorta explicó que también están entrando zapallito zucchini, zapallito redondo, zanahoria, batata, anco y frutas como la banana, provenientes de Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Perú.

“Nunca había entrado zapallito al país y hoy lo vemos en las góndolas, desplazando lo que producimos acá”, remarcó.

Qué es el Cinturón Frutihortícola Platense

El CHP concentra el 85% de los invernáculos en La Plata y el resto en Florencio Varela y Berazategui. Produce más de 72 variedades de frutas y verduras, abasteciendo a más de 14 millones de personas del conurbano y otras regiones.

Menos ventas y más pérdidas

El problema no es solo la presión de la importación: también cayó fuerte el consumo interno. Con más desempleo y salarios deteriorados, muchas familias compran “lo justo para el día, dos papas, una cebolla”. El resultado: lo que antes se vendía todo, ahora vuelve a las quintas.

“En brócoli, por ejemplo, de cuatro jaulas que llevás al mercado, volvés con dos”, cerró Villacorta.

Estatales bonaerenses aceptaron el aumento salarial del 5% en dos tramos

artículo anterior

La Libertad Avanza define en Buenos Aires sus candidatos para Neuquén

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Buenos Aires