Crédito: freepik..

La Legislatura de Neuquén trató un proyecto de ley impulsado por el diputado César Gass, que busca implementar el programa “Ver para aprender” en las escuelas primarias públicas de la provincia. El objetivo es detectar de manera temprana problemas visuales en niños y niñas para facilitar su corrección y mejorar su rendimiento escolar.

El programa se aplicará en el ámbito del Ministerio de Educación provincial y estará orientado a realizar revisiones oftalmológicas anuales en los primeros grados de las escuelas de gestión estatal.

Según el diputado Gass, este programa surge en coordinación con la Sociedad de Oftalmología de Neuquén y responde a la necesidad de detectar a tiempo posibles dificultades visuales que muchas veces afectan el aprendizaje y la concentración de los estudiantes.

El proyecto destaca que, en ocasiones, los problemas de atención o bajo rendimiento escolar no están relacionados con dificultades cognitivas, sino con alteraciones visuales no diagnosticadas. La iniciativa contempla que, una vez detectadas estas alteraciones, los resultados serán comunicados a los padres o tutores a través del cuaderno de comunicaciones, facilitando el seguimiento médico.

Para su implementación, el Poder Ejecutivo deberá firmar un convenio con la Sociedad de Oftalmología de Neuquén, que proveerá las cartillas de Snellen, utilizadas para las pruebas visuales, y capacitará al personal encargado de realizar las evaluaciones en el aula.

Este proyecto busca mejorar la calidad educativa y la salud visual de los niños neuquinos, brindándoles herramientas para un mejor desarrollo académico y personal desde los primeros años de escolarización.

Qué es la cartilla de Snellen

Las cartillas de Snellen, utilizadas en el proyecto, son una herramienta estándar para la detección de problemas visuales en las aulas.

Las cartillas de Snellen son un recurso utilizado en pruebas de agudeza visual, ampliamente conocidas por sus filas de letras de distintos tamaños. Estas cartillas permiten evaluar la capacidad de los niños para distinguir detalles a distintas distancias, ayudando a identificar problemas como la miopía o el astigmatismo, que pueden afectar el rendimiento escolar si no son corregidos a tiempo.

Cierre de la Ruta Provincial 39 entre Andacollo y Huinganco: desvíos y recomendaciones

artículo anterior

Masiva marcha federal en defensa de la Universidad Pública

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén