La situación judicial de Gloria Ruiz suma un nuevo capítulo en un momento clave: a nueve días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, la exvicegobernadora de Neuquén será imputada formalmente por fraude al Estado y enriquecimiento ilícito.
El fiscal Juan Manuel Narváez confirmó que la audiencia se llevará a cabo en la Ciudad Judicial de Neuquén, donde también se notificará a otros tres exfuncionarios señalados en la investigación.
“En su mandato como vicegobernadora, y especialmente como presidenta de la Legislatura, utilizó fondos públicos en beneficio personal. Además, hubo un incremento patrimonial con la compra de una camioneta que no logró justificar”, explicó Narváez en declaraciones radiales.
De acuerdo con la fiscalía, estos elementos configuran los delitos de defraudación al Estado y enriquecimiento ilícito, ambos contemplados en el Código Penal con penas que pueden incluir prisión efectiva e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Los otros imputados y las maniobras investigadas
La investigación también involucra a Pablo Ruiz, hermano de la exvicegobernadora, quien ya estaba acusado desde marzo por peculado. En esta nueva instancia, su situación se agrava: se le sumará el cargo de administración fraudulenta por presuntas irregularidades en la contratación de dos empresas gráficas destinadas a actividades culturales de la Legislatura.
Las otras dos exfuncionarias alcanzadas por la acusación son María Isabel Ricchini, exsecretaria de Cámara, y Noemí Sánchez, exprosecretaria administrativa y prima de los Ruiz.
Ambas serán imputadas como partícipes necesarias, ya que —según el fiscal— “sin su intervención, las maniobras no se habrían podido concretar”.
La audiencia, confirmada por fuentes judiciales, marcará un avance sustancial en una causa que comenzó a investigarse hace más de un año tras una serie de denuncias internas sobre irregularidades administrativas y movimientos financieros sospechosos en la Legislatura neuquina.
Impacto político en plena contienda electoral
El caso no solo tiene relevancia judicial, sino también un fuerte componente político. Gloria Ruiz es actualmente candidata a diputada nacional por el espacio Desarrollo Ciudadano, una fuerza que busca instalarse como alternativa dentro del escenario neuquino.
La imputación, a pocos días de los comicios, genera interrogantes sobre cómo podría afectar su candidatura y qué decisión tomará la justicia electoral provincial.
Consultado al respecto, Narváez aclaró que, una vez formalizada la imputación, será el Juzgado Electoral quien determine si Ruiz podrá continuar en carrera o si deberá suspender su postulación hasta que se aclare su situación procesal.
Hasta el momento, desde el entorno de la exvicegobernadora no se emitió ningún comunicado oficial, aunque fuentes cercanas indicaron que planean presentarse en la audiencia “con absoluta tranquilidad” y que sostienen la inocencia de todos los involucrados.
La causa continúa bajo investigación y podría derivar en nuevas citaciones en las próximas semanas, mientras la atención pública se concentra en el impacto que este avance judicial tendrá sobre la campaña legislativa.



















Comentarios