Fotografía de los medios de elevación de las pistas de Chapelco.

En un contexto económico adverso a nivel nacional, la provincia de Neuquén cerró la temporada de invierno con números alentadores: más de 120 mil turistas recorrieron el territorio, con una estadía promedio de cinco noches y un gasto estimado de 700 mil pesos por persona. La ocupación hotelera alcanzó un promedio del 60%, con picos del 70% en la última semana de julio, impulsada por la llegada de viajeros de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

El impacto económico del receso invernal fue significativo: se calcula que el turismo inyectó cerca de 80 millones de dólares en Neuquén. Así lo detalló Sergio Sciacchitano, presidente de Neuquentur, quien además destacó la recuperación de la demanda espontánea y el rol que jugó el clima —en particular las nevadas de los primeros días del receso— para movilizar a quienes dudaban en viajar.

Un invierno difícil, pero con respuestas positivas

A pesar de las dificultades propias del contexto inflacionario y la baja de visitantes internacionales (en especial desde Brasil, Uruguay y Chile), el movimiento turístico fue sostenido. “La baja fue apenas del 5% respecto al año pasado, y tuvimos un repunte en la cuarta semana del mes con un 8% más que en el mismo periodo de 2024”, explicó Sciacchitano.

En cuanto a la procedencia de los visitantes, el 45% llegó desde Buenos Aires, mientras que el 25% fueron turistas neuquinos que decidieron vacacionar dentro de su propia provincia. El resto se distribuyó entre Córdoba, Santa Fe, Mendoza y otros destinos emisores habituales. “El turista argentino se movió mucho a último momento, especialmente luego de las nevadas, que son un factor decisivo a la hora de concretar viajes”, señaló el titular de Neuquentur.

El norte neuquino crece con promociones y Chapelco superó expectativas

Una de las sorpresas positivas fue el desempeño del norte neuquino, que mejoró sus niveles de ocupación gracias a la promoción 2x1 impulsada por el gobierno provincial. Las hosterías alcanzaron el 50% de ocupación, casi un 10% más que en 2024. Según Sciacchitano, es un destino con alto potencial que “la gente va descubriendo y elige cada vez más”.

Otro aspecto destacado fue el funcionamiento de Chapelco, el principal centro de esquí de la provincia, que operó por primera vez bajo la nueva concesión privada tras una transición que generaba dudas. “Todos pensábamos que iba a ser más complicado, pero funcionó muy bien. Se invirtió fuerte en infraestructura, se sumaron cañones de nieve, nuevas máquinas y un parador provisorio de 900 metros cuadrados en cota 1600”, detalló el funcionario.

Si bien reconoció que el edificio provisorio no es el ideal, Sciacchitano aclaró que se trata de una solución temporaria hasta la reconstrucción definitiva de Antulauken, destruido por un incendio en 2019. “En solo 15 días se instalaron 12 módulos de baños y servicios que mejoraron mucho la experiencia respecto a años anteriores”, sostuvo.

Mirada al verano: nuevas rutas, más productos y feriado puente en evaluación

Con la temporada de invierno en su etapa final, desde Neuquentur ya piensan en el verano. Entre los productos prioritarios para promocionar están la Red de Sendas de la provincia, la Ruta de la Fe (800 km con hitos religiosos de norte a sur) y la Ruta de la Patagonia al Vino, que incluye agroturismo en Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y alrededores. También se apuesta al turismo de reuniones, con eventos ya confirmados para el próximo año.

Finalmente, Sciacchitano anticipó que está en evaluación la declaración del viernes 15 de agosto como feriado puente para promover el movimiento turístico. La decisión será tratada en el Consejo Federal de Turismo y cuenta con el respaldo de varias provincias. “Ese fin de semana largo sería clave para el sector, es un termómetro importante para medir la actividad”, afirmó.

La Isla 132 se moderniza: un paseo con sabor, luces y cultura al aire libre

artículo anterior

¿Experiencia o renovación? El dilema en La Libertad Avanza para las listas de Neuquén

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén