La candidata a senadora por La Neuquinidad, Julieta Corroza, participó este martes de la inauguración de 30 cuadras de asfalto y la revalorización del parque lineal La Familia, en el barrio Ciudad Industrial de Neuquén capital. Allí pidió a los vecinos “no naturalizar” la continuidad de proyectos de obra pública en la provincia, a diferencia de lo que ocurre en gran parte del país.
Durante el acto, que contó con la presencia del gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, Corroza señaló que la capital neuquina vive “un proceso de transformación que se percibe en cada rincón”. Al mismo tiempo, insistió en que la inversión en infraestructura “no debe darse por sentada, porque en otras jurisdicciones nacionales la obra pública prácticamente se detuvo”.

Corroza sostuvo que, mientras en Neuquén se ejecutan obras en articulación con los 57 municipios, a nivel nacional existe una marcada parálisis. Según explicó, el modelo neuquino se basa en un manejo responsable de los recursos públicos, con reducción de gastos considerados innecesarios, transparencia en los procesos de contratación y renegociación de contratos ya vigentes.
“La decisión fue enfrentar el déficit de infraestructura heredado y priorizar áreas esenciales”, remarcó la candidata. Entre los sectores mencionados destacó Educación, Salud, Seguridad, Conectividad e Infraestructura básica.
Ejemplos de proyectos en marcha
En su repaso, Corroza mencionó la construcción de más de 60.000 metros cuadrados de escuelas, el plan de pavimentación de 600 kilómetros de rutas y obras urbanas como la que se inauguró en Ciudad Industrial. Según planteó, estas iniciativas no solo buscan mejorar la transitabilidad, sino también generar mejores condiciones de vida para los vecinos.
Al respecto, subrayó: “Lo que vemos en Neuquén es resultado de un modelo de administración que busca transformar los recursos en proyectos concretos, algo que no se observa en el resto del país”.
Proyección política
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Corroza señaló que su objetivo es llevar esta mirada al Congreso de la Nación. “Se trata de defender lo que tenemos y cuidar que los recursos sigan volviendo en obras. Para eso hay que estar cerca de la gente, escuchando y representando sus intereses”, afirmó.
La candidata reiteró que su compromiso es garantizar que el modelo de gestión neuquino pueda mantenerse y proyectarse, en un escenario nacional que, según expresó, muestra un panorama mucho más crítico en materia de inversión pública.
Comentarios