Las declaraciones de Kristalina Georgieva siguen levantando polvo, y Axel Kicillof no se quedó callado. El gobernador bonaerense salió con los tapones de punta contra la titular del FMI, quien había dicho que “es muy importante que Argentina no se desvíe de la voluntad de cambio” de cara a las elecciones de octubre.
Para Kicillof, lo dicho por Georgieva “b” y representa “una gravísima intromisión en la vida democrática del país”. Sin medias tintas, acusó a Javier Milei de haber “tercerizado la política económica en el Fondo”, al que describió como “una burocracia internacional que no responde al pueblo argentino”.
El gobernador también conectó la situación actual con su relato histórico preferido: “Con Néstor y Cristina, el FMI era una sigla desconocida para las nuevas generaciones”, remarcó. Y cerró con una frase que ya empezó a circular fuerte en redes: “La historia se repite: ayer era Braden o Perón. Hoy, el FMI o la Patria. Y como siempre, el peronismo estará del lado de la Patria”.
En plena campaña hacia las legislativas, el choque entre el oficialismo bonaerense y los guiños internacionales a Milei suma un nuevo capítulo, con tono épico y mucha tensión.
Comentarios