Axel Kicillof reunió este lunes a una decena de intendentes bonaerenses en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno para firmar una nueva tanda de contratos de leasing y préstamos con el Banco Provincia. La iniciativa permitirá a ocho municipios adquirir bienes de capital clave para la gestión local, por un monto total de $1.918 millones.
“El Banco Provincia reinvierte sus ganancias en beneficio de los y las bonaerenses, y es el único con presencia en todo el territorio. Es una institución valiosísima, sobre todo en el interior”, señaló el gobernador, que no perdió la oportunidad para criticar las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
“La banca pública también sufre la contracción económica, la caída de la recaudación y las desregulaciones del Gobierno nacional, pero desde la Provincia seguimos apostando a instrumentos como Cuenta DNI y líneas que ayudan directamente a los municipios”, agregó.
Los acuerdos firmados corresponden a la “Línea Municipios 2025” del Banco Provincia, y permitirán la compra de maquinarias, vehículos, equipamiento de salud y luminaria, entre otros. Los distritos beneficiados en esta etapa fueron Adolfo Gonzales Chaves, Arrecifes, Coronel Rosales, Mar Chiquita, Rauch, San Vicente, Saladillo y Tordillo.
Además, Lobería y San Cayetano recibieron créditos por $1.400 millones para la adquisición de equipamiento, mientras que Coronel Rosales adhirió a una línea especial de asistencia por evento climático extraordinario. Gonzales Chaves, por su parte, firmó un convenio del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad para invertir en infraestructura contra el delito.
El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, destacó el carácter federal de la medida: “Estamos comprometidos con un trabajo estratégico con cada intendente, sin importar su signo político”, sostuvo.
En el acto participaron también el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera. Los municipios firmantes estuvieron representados por sus intendentes, quienes destacaron la importancia de estas herramientas para sostener la gestión local en tiempos complejos.
Comentarios