El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reclamó al presidente Javier Milei que convoque a “una mesa con todos los gobernadores” para diseñar una estrategia federal contra el narcotráfico, tras el triple crimen de La Matanza en el que fueron asesinadas Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
“Nosotros vamos a hablar de un narco-femicidio”, afirmó el mandatario provincial al referirse a la calificación judicial del caso, que incluye homicidio calificado por alevosía, ensañamiento y violencia de género. Y remarcó: “He escuchado algunos comentarios sobre las actividades que ejercían las víctimas y nada justifica este nivel de violencia y sadismo”.

Críticas al uso político y reclamo de estrategia federal
Kicillof pidió “no hacer campaña con este tema” y advirtió que el narcotráfico no reconoce límites jurisdiccionales: “Es absolutamente absurdo pensar que se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz o sin el concurso y el trabajo conjunto con la Justicia Federal y con las Fuerzas Federales”.
En esa línea, reclamó al Gobierno nacional que impulse una política de Estado sostenida con “inversión en medios, tecnología, agentes y equipamiento”.
También apuntó contra la ministra Patricia Bullrich, candidata en las próximas elecciones: “No hay que hacer marketing con esto… lo que pedimos, por enésima vez, es que se articule un trabajo a nivel nacional y encabezado por el Presidente de la Nación”.
Asistencia a las familias y contexto del caso
El gobernador valoró la tarea de los equipos de Seguridad y Salud bonaerenses, que trabajan en la asistencia a los familiares de las víctimas, y ratificó el compromiso provincial para acompañarlos. “Nos comprometemos a seguir trabajando para lograr que esto tenga una resolución con justicia, encontrando a los responsables y castigándolos con toda la seguridad del caso”, dijo.
Por último, advirtió sobre el trasfondo social que favorece la expansión del delito: “Cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco”.
Comentarios