El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reunió este lunes en La Plata a la dirigencia del Movimiento Derecho al Futuro, su espacio dentro de Fuerza Patria, para encarar la recta final rumbo a las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.

Con críticas directas al Gobierno nacional, Kicillof advirtió que “Milei va a venir a la provincia a buscar el apoyo que necesita para profundizar, con más violencia y crueldad, su plan de destrucción de derechos”.

En ese sentido, apuntó contra el presidente por llevar adelante “un plan entreguista y cruel”, acusándolo de usar la motosierra “no contra la casta, sino para destruir la producción y los ingresos de trabajadores, jubilados y emprendedores”. También cuestionó la forma de gobernar “a fuerza de decretos y vetos” y defendió el modelo bonaerense: “En la provincia no se gobierna desde el palacio, sino en las fábricas, las escuelas y los hospitales”.

Militancia y unidad rumbo a septiembre

El mandatario provincial aseguró que el Movimiento Derecho al Futuro recorrerá “todos los barrios” en las próximas tres semanas para defender la boleta de Fuerza Patria, a la que definió como “el instrumento de la unidad para frenar las políticas despiadadas de Milei”.

“No es momento de guardarse nada. Más que nunca, a militar, recorrer, escuchar y explicar todo lo que está en juego”, expresó, y ratificó que su gobierno actuará como “escudo y red” en defensa del pueblo bonaerense.

En el plenario participaron el intendente platense Julio Alak; los ministros Andrés Larroque, Carlos Bianco y Walter Correa; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; las candidatas Lucía Iañez y Paula Lambertini; y la candidata a concejala Sol Maluendez, entre otros dirigentes. Desde el oficialismo, la actividad fue leída como un gesto de cohesión interna y un puntapié para intensificar la campaña territorial.

Neuquén inicia la pavimentación de una nueva avenida para aliviar el tránsito

artículo anterior

La Corte de Nueva York define el futuro de las acciones de YPF en el juicio multimillonario contra la Argentina

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Buenos Aires