El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó que participará de la Marcha Federal Universitaria para rechazar los recortes presupuestarios del gobierno de Javier Milei a las universidades públicas y al sistema de salud.
“Volvemos a las calles para decirle a Milei que la universidad pública es un orgullo de nuestro pueblo y no vamos a permitir que la sigan atacando. En defensa de la educación y la salud”, expresó Kicillof en sus redes en la previa de la movilización.
Una protesta con amplio respaldo
La movilización, que comenzará al mediodía frente al Congreso Nacional, será la tercera Marcha Federal en lo que va del año. Está convocada por agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, con fuerte presencia de la CGT, las dos CTA y múltiples movimientos sociales.

El reclamo central apunta contra los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica, que fueron aprobadas por la oposición en el Congreso.
Congreso vallado y sesión clave
Mientras las columnas de manifestantes se concentran en la Plaza Congreso, en el recinto de la Cámara de Diputados se realizará una sesión especial para insistir con la ratificación de ambas leyes.
De obtener respaldo legislativo, los proyectos pasarán al Senado, donde se encaminan a convertirse en ley pese a la resistencia del Ejecutivo.
Comentarios