Con un auditorio colmado de seguidores, en el Casino Magic de Neuquén se dio el puntapié inicial a la edición local de La Derecha Diario, un medio digital que busca convertirse en un espacio clave en la difusión de las ideas de la libertad, el rechazo al intervencionismo estatal y el respaldo al gobierno de Javier Milei. En su presentación, los referentes del medio y figuras vinculadas al espacio político de La Libertad Avanza hicieron un claro llamado a la "batalla cultural", que, según ellos, es fundamental para contrarrestar lo que denominan "social comunismo" y las políticas del kirchnerismo. En este contexto, se destacó la necesidad de impulsar una agenda de valores tradicionales y económicos que, aseguran, pueden transformar la realidad del país.

La llegada de La Derecha Diario a Neuquén, un evento de gran convocatoria que reunió a figuras como Nadia Márquez, presidenta de La Libertad Avanza Neuquén, y Gabriel Bornoroni, diputado nacional por Córdoba, entre otros, marcó el comienzo de una estrategia de expansión territorial del medio. Durante la presentación, se destacó el rol crucial de los medios y las redes sociales como vehículos para ganar la "batalla cultural" contra lo que los oradores consideran una narrativa dominante del kirchnerismo. En este sentido, los discursos se enfocaron en cómo los medios alternativos, como La Derecha Diario, pueden ser herramientas efectivas para promover los ideales de la libertad, la independencia del Estado y el respaldo a las políticas de Milei.

Javier Negri: "La verdad es lo más rentable"

El dueño de La Derecha Diario, Javier Negri, fue el primero en tomar la palabra, y destacó que "hay que dar la pelea cultural desde los medios y las redes sociales, porque no hay nada más rentable que la verdad". En su intervención, Negri hizo un llamado a los presentes a no ceder ante las críticas de la izquierda y a mantenerse firmes en su apoyo al gobierno de Javier Milei, a quien calificó como "el mejor presidente de la historia". Además, enfatizó que La Derecha Diario pretende ser la voz de aquellos que "nunca han tenido voz", defendiendo los valores que, según su visión, son esenciales para el progreso de Argentina.

Gabriel Bornoroni: "Es necesario que los diputados digan la verdad"

Por su parte, el diputado nacional Gabriel Bornoroni subrayó que el medio se presenta como una herramienta clave para contrarrestar lo que considera una narrativa kirchnerista. “Es fundamental que los diputados digan la verdad”, afirmó Bornoroni, quien además hizo un llamado a la unidad dentro del espacio político, destacando que la lucha debe ser constante para mantener los logros del gobierno actual y defender la autonomía del pueblo argentino frente a un Estado que, según él, busca controlar todo.

En sus palabras, el diputado dejó en claro que “no hay una ruta en el medio; kirchnerismo o libertad es lo único”, reafirmando la postura de que las únicas opciones viables para Argentina son las políticas de libertad económica y la búsqueda de un equilibrio fiscal que permita a los ciudadanos desarrollarse sin depender del Estado.

Nicolás Márquez: "Estamos en los últimos embates de una casta que se va"

Nicolás Márquez, escritor y pensador, también fue parte de los oradores. En su intervención, describió lo que considera los "últimos embates de una casta que se va", acusando a la oposición de utilizar a sectores vulnerables como jubilados y hospitales para "engañar a los desprevenidos". Según Márquez, la clave para el futuro de Argentina pasa por apoyar firmemente al presidente Milei y trabajar de manera orgánica, con la capacidad de sumar a todos aquellos que deseen unirse, sin exigir purezas ideológicas absolutas.

Mariano Pérez: La batalla cultural no es solo en los medios

Finalmente, Mariano Pérez amplió la noción de la “batalla cultural”, señalando que esta lucha no se limita a los medios y las redes sociales. Para Pérez, esta batalla debe librarse en todos los aspectos de la vida cotidiana, desde “la casa hasta la universidad”. En este contexto, alertó sobre la importancia de no ceder “ni un milímetro de ventaja” a aquellos que buscan recuperar el poder político, subrayando que el futuro de Argentina depende de la resistencia cultural contra los intentos de regresar a políticas que él considera equivocadas.

Un evento que refuerza la estrategia de expansión del medio

La presentación de La Derecha Diario en Neuquén refuerza la estrategia de expansión territorial del medio, que busca consolidarse como una plataforma de ideas dentro del contexto de los cambios impulsados por el gobierno de Milei. Con un enfoque en el equilibrio fiscal, la libertad individual y la defensa de un modelo económico no intervencionista, La Derecha Diario pretende ser un actor central en la difusión de estas ideas y en la consolidación de la batalla cultural que se librará en los próximos años en Argentina.

La India del siglo XXI: entre el resurgimiento civilizacional y la inestabilidad regional

artículo anterior

Neuquén avanza en la obligatoriedad del narcotest para funcionarios

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén