La Isla 132, uno de los espacios públicos más visitados de la ciudad de Neuquén, se prepara para una transformación profunda. Con la incorporación de 25 nuevos foodtrucks y obras de infraestructura claves, el objetivo es claro: convertirla en un punto turístico atractivo todo el año, con más servicios, actividades culturales y mejor seguridad.
El proyecto es impulsado por Cordineu, el organismo mixto conformado por la Provincia del Neuquén y el Municipio capitalino. “Queremos que la Isla sea un lugar donde las familias puedan quedarse hasta tarde, disfrutar con tranquilidad y contar con un espacio limpio y seguro”, resumió el presidente de Cordineu, Leonardo Carod, al explicar el alcance de esta renovación.
La renovación del patio gastronómico no se limita a sumar foodtrucks. La obra incluye un playón con cañerías subterráneas para tendido eléctrico, sistema de iluminación, desagües pluviales y una nueva línea de baños públicos. También se instalará un escenario móvil que permitirá realizar eventos culturales sin interrumpir la circulación habitual de visitantes.
“Los foodtrucks ya son parte de la identidad de la Isla desde sus inicios. Esta licitación no solo amplía la oferta, sino que genera oportunidades para emprendedores y promueve el empleo local”, señaló Carod. En promedio, durante los veranos, la Isla 132 recibe unas 25.000 personas, entre residentes y turistas.
Uno de los focos del proyecto está puesto en extender el uso del espacio más allá del verano, potenciando su uso nocturno gracias a un sistema integral de iluminación que mejorará la seguridad y permitirá disfrutar del entorno con mayor comodidad durante todo el año.
Un engranaje más del turismo sostenible
Este plan forma parte de una estrategia turística más amplia que viene impulsando Cordineu. Entre otras acciones, se destacan la Fiesta de la Confluencia —ya consolidada como evento masivo a nivel nacional— y la promoción del volcán Domuyo como destino turístico internacional.
Desde el gobierno provincial y el municipio insisten en que el desarrollo del turismo no solo embellece los espacios públicos, sino que también impacta en la economía regional. “Cada foodtruck que se instala implica una cadena de proveedores, trabajadores y familias que se benefician”, remarcan desde la entidad.
Además, la idea de sumar un escenario móvil se alinea con la política cultural de Neuquén, que busca llevar espectáculos a los barrios y generar espacios de encuentro al aire libre. En el caso de la Isla, este tipo de equipamiento permitirá organizar eventos sin afectar el flujo natural del paseo, algo clave durante los días de mayor concurrencia.
Un destino en movimiento
La Isla 132 viene ganando protagonismo como destino recreativo en los últimos años, y con esta renovación, se busca consolidarla como punto neurálgico del turismo neuquino. La conjunción de naturaleza, gastronomía, cultura y servicios apunta a ofrecer una experiencia más completa para visitantes y residentes.
Las obras comenzarán en los próximos meses y forman parte de una agenda compartida entre Provincia y Municipio que apuesta al desarrollo local desde una perspectiva integradora. En tiempos donde el turismo interno cobra cada vez más importancia, Neuquén busca destacar con propuestas innovadoras y sostenibles.
Comentarios