El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, a cargo de Augusto Costa, lanzó una nueva Incubadora de Empresas destinada a fortalecer emprendimientos productivos y de base tecnológica de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa fue presentada durante el 1er Encuentro Regional para el Desarrollo Emprendedor en La Plata, con participación de municipios de la región capital, además de Berazategui y Florencio Varela.
La propuesta, que forma parte de la Escuela Productiva Bonaerense, busca brindar acompañamiento integral a emprendedores a través de formación, tutorías, asistencia técnica y vinculación estratégica, con el fin de consolidar sus proyectos en el mercado y mejorar su competitividad.
La primera convocatoria estará abierta del 1 al 30 de abril para un cupo de 40 emprendimientos radicados en La Plata, Berazategui, Berisso, Brandsen, Ensenada, Florencio Varela, Magdalena y Punta Indio. Los interesados pueden inscribirse y obtener más información en: gba.gob.ar/produccion/incubadora.
¿Quiénes pueden participar?
La Incubadora está dirigida a:
-
Emprendimientos productivos con hasta cuatro años de antigüedad.
-
Emprendimientos de base tecnológica con hasta tres años de funcionamiento.
Un proceso de cuatro meses
El programa contempla cuatro bloques temáticos que se desarrollarán en modalidad virtual:
-
Plan de Negocios: herramientas para modelar el negocio con metodología Canvas.
-
Administración y Finanzas: gestión económica y financiera básica.
-
Estrategia Comercial: comunicación, marketing digital e identidad de marca.
-
Estrategias de Crecimiento y Redes de Vinculación.
Además, todos los proyectos accederán a un software de gestión gratuito para digitalizar sus operaciones y mejorar sus registros.
Una vez finalizado el proceso, los emprendimientos incubados podrán vincularse con otras herramientas del Ministerio como financiamiento, rondas de negocios locales e internacionales, y asistencias técnicas, integrando así la Red de Emprendimientos Bonaerenses.
Comentarios