En una sesión marcada por la tensión política y el cruce de acusaciones, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría la Ley de Financiamiento Universitario. Entre los votos afirmativos se destacó el del neuquino Osvaldo Llancafilo, quien no solo respaldó la iniciativa, sino que también anticipó su apoyo al proyecto que declara la emergencia sanitaria en salud pediátrica, con impacto directo en el Hospital Garrahan.

Desde su banca, el diputado del Movimiento Popular Neuquino (MPN) se desmarcó de las disputas partidarias que, según afirmó, buscaron “montar un espectáculo” sobre temas sensibles. “No todo es para la tribuna”, advirtió, y sostuvo que su decisión se basa en una defensa del federalismo y de las instituciones públicas como la universidad y el hospital pediátrico.

Entre el respaldo técnico y la crítica política

Llancafilo fundamentó su voto favorable explicando que la situación actual es consecuencia directa de tener un presupuesto nacional prorrogado desde 2023, lo cual complica la asignación de partidas y afecta la operatividad de universidades e instituciones de salud. “Se necesita una ley que garantice el financiamiento universitario y la recomposición salarial docente”, afirmó.

En ese marco, también señaló errores por parte del Gobierno nacional: “Estamos de acuerdo con que se auditen los recursos y las plantas de personal, pero eso no puede justificar el congelamiento de partidas. Debería haber un plan de contingencia mientras se desarrollan los controles”.

Aunque el tono general de su intervención fue moderado, Llancafilo lanzó críticas hacia algunos sectores políticos por intentar “sacar ventaja” con estrategias que —según dijo— confunden a la ciudadanía. “Hay quienes usan el arte del engaño aprovechando el desconocimiento legislativo. El 80% del orden del día de hoy no tenía nada que ver ni con las universidades ni con el Garrahan”, cuestionó.

Defensa de una “agenda seria” y del rol federal

El legislador neuquino también apuntó contra el uso electoralista de temas sensibles: “No estamos de acuerdo con el juego político de un lado y del otro de la grieta. Aprovechar planteos genuinos para incluir otros temas y armar una tribuna política no es serio. No todo vale en campaña”.

Además, remarcó que el Congreso debería concentrarse en resolver los problemas reales del país sin caer en maniobras distractivas. “¿Qué tienen que ver la comisión investigadora del caso Libra o ciertas cuestiones de privilegio con el financiamiento de las universidades o el Garrahan?”, se preguntó, aludiendo a algunos temas que se trataron en la misma jornada.

En el cierre de su intervención, reafirmó su compromiso con los intereses provinciales por encima de cualquier orden partidario nacional: “Siempre estaremos del lado de la provincia del Neuquén y de la Argentina. Hoy votamos en favor de las familias, de la universidad pública y de quienes son beneficiarios del Hospital Garrahan. No permitiremos que estas instituciones se conviertan en botín político”.

Universidades y salud pediátrica: cómo votaron los diputados de Neuquén en el Congreso

artículo anterior

Vence el plazo para inscribir alianzas y se esperan definiciones clave en todo el país

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en POLÍTICA