En medio de tensiones políticas y judiciales, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este jueves una visita tan simbólica como política: el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se convirtió en el primer jefe de Estado en verla durante su prisión domiciliaria, ratificada tras la condena en la causa Vialidad.

El encuentro se llevó a cabo en el departamento de la calle San José 1111, donde la ex mandataria cumple arresto domiciliario.

Junto a Lula estuvieron el diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Eduardo Valdés y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. La charla duró una hora, tras la participación del mandatario brasileño en la Cumbre del Mercosur.

Lawfare, Milei y el “terrorismo de Estado de baja intensidad”

Tras la reunión, Cristina Kirchner publicó un extenso mensaje en redes donde volvió a denunciar persecución política y judicial: “Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico”.

La ex presidenta vinculó su situación a la vivida por el líder brasileño, quien estuvo preso entre 2018 y 2019 en el marco del Lava Jato: “A Lula y a mí nos hicieron lawfare, pero con él no pudieron y volvió con el voto del pueblo brasileño”.

Además, Cristina arremetió con dureza contra el gobierno de Javier Milei: “Los ojos del mundo están viendo cómo la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria, que puede identificarse como terrorismo de Estado de baja intensidad”.

La ex mandataria también cargó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la detención de mujeres vinculadas al escrache en la casa del diputado libertario José Luis Espert: “Todas ellas mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de Espert, para quien sus opositores solo merecen cárcel o bala”.

“Un experimento continental”

Cristina Kirchner fue más allá y denunció que el país está siendo transformado en un “experimento continental” al estilo de lo que, aseguró, ocurrió en Chile bajo Pinochet.

“Hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys con salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al Fondo Monetario Internacional”, afirmó.

Lula: amistad, solidaridad y lucha

Desde sus redes, Lula también compartió su mirada sobre el encuentro y subrayó el costado personal de la relación: “Me alegró mucho volver a ver a Cristina y encontrarla tan bien, fuerte y con ganas de luchar. Con Cristina tengo una amistad de muchos años que va mucho más allá de la relación institucional”.

El mandatario brasileño expresó su solidaridad y destacó el respaldo popular hacia la ex presidenta: “Pude sentir el apoyo popular que ha recibido en las calles y sé lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles. Que esté bien y continúe su lucha por la justicia”.

Kicillof selló la adhesión de 16 municipios al programa MUNA de UNICEF

artículo anterior

Márquez, la cara de Milei en Neuquén: ya preside el partido libertario

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA