Este sábado 9 y domingo 10 de agosto, el Parque Jaime de Nevares se convertirá en el epicentro de la actividad emprendedora en Neuquén capital. Con más de 350 proyectos locales en exhibición, la feria Neuquén Emprende se consolida como la más importante de la provincia y promete una experiencia diversa, que combina productos regionales, espectáculos, juegos y una potente propuesta gastronómica.

El evento no solo busca ser una vidriera para quienes dan sus primeros pasos como emprendedores, sino también una oportunidad para que el público descubra la creatividad, el esfuerzo y la innovación que se cultiva en distintos rincones de la ciudad. Además, en coincidencia con el Mes de las Infancias, la feria incluirá actividades especialmente pensadas para los más chicos, lo que convierte al parque en un paseo ideal para disfrutar en familia.

Formación, productos y nuevos caminos

La feria Neuquén Emprende no es solamente un espacio de exposición: también es el resultado de un proceso de acompañamiento a cientos de emprendedores que, en los meses previos, participaron de capacitaciones en temas como costos, bancarización, redes sociales y diseño de packaging. Ese camino formativo culminará con la entrega de certificados antes del inicio del evento.

Muchos de los participantes ya han logrado transformar sus ideas en emprendimientos sostenibles. Algunos comenzaron con pequeños puestos en ferias barriales y hoy están a cargo de locales comerciales o venden de manera estable a través de redes sociales. Este fin de semana, compartirán su experiencia y sus productos con miles de vecinos que año a año se acercan a esta gran muestra.

La feria será con entrada libre y gratuita, y funcionará durante ambos días en el Parque Jaime de Nevares, ubicado en Villegas y Juan XXIII. El predio cuenta con accesos amplios, zonas de descanso, sectores verdes, canchas para practicar deportes y un pequeño skatepark, lo que permite complementar la visita con otras actividades al aire libre. También está permitido el ingreso de mascotas, siempre que se respeten las normas de convivencia.

Música, gastronomía y juegos para todas las edades

Uno de los puntos más esperados del evento será Confluencia de Sabores, un espacio dedicado a la gastronomía local, que ofrecerá platos variados para todos los gustos. Desde opciones tradicionales hasta propuestas más innovadoras, el paseo gastronómico se presenta como una tentación difícil de resistir.

Además, habrá espectáculos musicales en vivo y actividades recreativas para los más chicos, como juegos, shows infantiles y espacios lúdicos. La feria se inscribe dentro del calendario del Mes de las Infancias, lo que garantiza una programación inclusiva y pensada para distintos públicos.

Para quienes quieran acercarse en colectivo, hay varias líneas que llegan hasta las inmediaciones del parque: las líneas 4, 7, 10, 11, 27 y 28 por calle Entre Ríos; 5, 12, 16 y 25 por calle Alderete; y 2 y 13 por calle Arturo Illia. La accesibilidad es un punto a favor, tanto para quienes van en vehículo propio como para quienes usan transporte público.

Kicillof inauguró un nuevo Mercado Bonaerense y cruzó a Milei: “No hace falta recibir premios ignotos para entender lo que pasa”

artículo anterior

Récord de importación de carne de Brasil

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén