El presidente Javier Milei retoma esta semana su agenda proselitista en el marco de la campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Según confirmó a través de su cuenta de X, el mandatario visitará Mendoza este jueves, y cerrará la semana en Chaco y Corrientes, en lo que será una nueva etapa del operativo para recuperar apoyo en el interior del país.

Mendoza, con Petri y el oficialismo local

La gira comenzará en Mendoza, donde Milei desembarcará en el distrito gobernado por Alfredo Cornejo. La provincia cuyana es uno de los pocos territorios en los que La Libertad Avanza (LLA) compite en alianza con el oficialismo provincial, llevando al ministro de Defensa, Luis Petri, como primer candidato a diputado nacional.

El libertario llega a esa provincia luego de mostrarse el martes en Mar del Plata junto a Diego Santilli, ahora en duda como cabeza de lista en Buenos Aires a raíz de un fallo adverso del juez federal Ramos Padilla, en una señal que intentó transmitir coordinación con el PRO y un cambio de aire tras el escándalo por la salida de José Luis Espert.

Recuperar a los desencantados

Fuentes del oficialismo aseguran que la nueva fase de campaña apunta a reconquistar al votante joven, en particular al segmento de entre 30 y 35 años, que acompañó a Milei en 2023 pero se alejó o se abstuvo en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre.

La estrategia del equipo de comunicación presidencial busca mostrar nuevamente al Milei “outsider”, el economista combativo que irrumpió en la escena política con un mensaje disruptivo. En palabras de uno de sus asesores, la meta es “recuperar la épica del 2023 y volver a enamorar a los propios”.

Chaco y Corrientes, claves para ampliar el mapa libertario

El sábado, el Presidente viajará al norte argentino. En Chaco, respaldará a los candidatos Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider, quienes encabezan la lista al Senado, y a Mercedes del Rosario Goitía y Guillermo Agüero, aspirantes a diputados nacionales.

El territorio que conduce Leandro Zdero representa la primera alianza entre un gobierno provincial y el oficialismo libertario, una estrategia tejida en los últimos meses para enfrentar al peronismo chaqueño que lidera el exgobernador Jorge “Coqui” Capitanich.

En Corrientes, Milei buscará apuntalar el armado encabezado por la exvedette Virginia GallardoIsidoro Redcozub, tras el fracaso de las negociaciones con el gobernador Gustavo Valdés, que finalmente decidió competir por separado.

Camino a Washington

Ambos actos marcarán el cierre de la agenda política nacional del mandatario antes de su viaje a Estados Unidos, donde el 14 de octubre mantendrá la tan esperada reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca.

El encuentro con el presidente republicano promete convertirse en una foto de alto impacto internacional, que Milei buscará capitalizar como símbolo de respaldo externo y continuidad de su alineamiento con la administración estadounidense.

De “Brigada Cola” al Congreso: quién es Karen Reichardt, la actriz que podría encabezar la lista bonaerense de La Libertad Avanza

artículo anterior

Cipolletti licitó más de 100 nuevas cuadras de pavimento

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en ARGENTINA