Javier Milei tendrá este viernes 7 de noviembre una agenda intensa que combinará actividad económica, una escala espiritual y un viaje internacional con destino a Bolivia, donde participará de la ceremonia de asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz Pereira.


Un día con economía y mística

A las 12 del mediodía (hora argentina), Milei participará del conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”, organizado por el Council of the Americas, en el que expondrá ante empresarios y representantes del sector financiero internacional.

Aunque no figura en la agenda oficial, el Presidente aprovechará su estadía en Nueva York para realizar una visita privada a “El Ohel”, la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch”.

El mandatario ya había visitado ese lugar en otras oportunidades, pero en esta ocasión lo hará para agradecer por su triunfo electoral del 26 de octubre, según fuentes de su entorno.

Viaje a Bolivia

Milei partirá a las 19:00 horas en un vuelo especial hacia Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, acompañado por una comitiva presidencial reducida. Se espera su arribo a las 3:00 de la madrugada del sábado 8 de noviembre.

Ese mismo día, el Presidente tomará otro vuelo hacia El Alto, donde a las 11:00 participará de la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional.

Luego, mantendrá un saludo protocolar con el nuevo mandatario boliviano y asistirá a la ceremonia de entrega del Bastón de Mando, prevista para las 13:00 horas.

Finalmente, Milei regresará a la Argentina a las 14:00, con arribo estimado a Buenos Aires a las 17:35.


Contexto político

El viaje marca la primera actividad internacional del Presidente tras las elecciones del 26 de octubre, y se da en un momento clave para su estrategia de reconstrucción de vínculos diplomáticos regionales.

Desde Casa Rosada remarcan que la presencia en Bolivia busca reafirmar la relación bilateral con el nuevo gobierno de Rodrigo Paz Pereira, en un contexto económico y político complejo para la región.

Neuquén suma color y juegos: construirán 20 plazas temáticas en 2026

artículo anterior

El Concejo ya puso fecha: así será el debate del Presupuesto 2026 en Neuquén

Próximo artículo

También te puede gustar

1 comentario

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en ARGENTINA