El presidente Javier Milei salió a respaldar a José Luis Espert, primer candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, y minimizó las denuncias sobre supuestas vinculaciones del economista con el narcotraficante Federico “Fred” Machado.
En una entrevista con A24, el mandatario definió la acusación como “otra operación” mediática y un simple “chimento de peluquería”. “Son operaciones que se hacen para ensuciar, son chimentos de peluquería”, insistió Milei.

Vean esta joya: Milei balbuceando una defensa flojísima de papeles a su hermana mientras le entran todas las manos de Laje.
Hoy es la última vez que se sienta en ese estudio, guarden tuit. pic.twitter.com/Di0CSdWxzx
- Qué pasó con Espert?
- Opereta. Chimento de peluquería.
- Es una causa en Estados Unidos
- BUENO QUE AVANCE LA JUSTICIA pic.twitter.com/OU5f3DzsMX— Marian Herrera (@marianherrrera) September 30, 2025
“Que avance la Justicia”
Al ser consultado sobre la causa abierta en Estados Unidos contra Machado, Milei relativizó la denuncia y apuntó a la coyuntura electoral: “Justo aparece ahora, en período electoral esta denuncia”. Y aunque intentó bajarle el tono, dijo: “Que avance la Justicia”.
El libertario comparó el episodio con lo ocurrido en campañas anteriores, como los casos de Enrique Olivera en 2007 y Francisco De Narváez en 2009, ambos señalados en su momento con acusaciones que luego no prosperaron.
Fiel a su estilo, Milei apuntó contra sus rivales políticos: “Es parte del socialismo del siglo 21 que tiene esta metodología desarrollada desde hace 35 años. Como hoy la franquicia electoral del socialismo es el kirchnerismo, recurre a este tipo de trampas. Son una banda de forajidos”.
Con sus declaraciones, el Presidente buscó blindar a Espert, cuestionado en los últimos días por denuncias que lo vinculan con aportes de dinero y favores logísticos de Machado, actualmente detenido en Río Negro y con pedido de extradición a Estados Unidos. Pero por ahora ni el Presidente ni su candidato brindaron explicaciones sólidas que justifiquen la relación que existió entre el empresario investigado por delitos de narcotráfico por la justicia de Estados Unidos y el propio Espert.
Comentarios