El presidente Javier Milei encabezará el jueves su primer encuentro con gobernadores luego del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas. Sin embargo, la convocatoria fue limitada: solo asistirán los mandatarios considerados “dialoguistas”, es decir, aquellos que firmaron el Pacto de Mayo el año pasado en Tucumán.

Fuentes oficiales confirmaron que la reunión se realizará en la Casa Rosada, y tendrá como eje el relanzamiento del vínculo entre el Gobierno nacional y las provincias aliadas, en un contexto donde Milei busca fortalecer su base política en el Congreso.

Quiénes fueron convocados

Entre los primeros en recibir la invitación figuran los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, considerados aliados directos del oficialismo durante la campaña electoral.

También fueron convocados los mandatarios de Provincias Unidas, el espacio federal integrado por Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut).

La lista se completa con los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Poggi (San Luis), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta).

Los ausentes: las provincias no alineadas

En cambio, no fueron convocados los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa), todos pertenecientes al peronismo no dialoguista.

De acuerdo con fuentes de la Casa Rosada, el objetivo es mantener una agenda institucional con las provincias que acompañaron el programa económico y las reformas impulsadas por Milei durante su primer año de gestión.

Gobernadores peronistas invitados

Entre los dirigentes del peronismo que sí participarán del encuentro se destacan Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), ambos ganadores en sus distritos el último domingo, junto con Gerardo Zamora (Santiago del Estero), del Frente Cívico.

La presencia de estos mandatarios apunta a consolidar un nuevo bloque de gobernadores pragmáticos, dispuestos a mantener diálogo institucional con la Casa Rosada, más allá de las diferencias partidarias.

Un encuentro político clave

La reunión en Balcarce 50 servirá como muestra del nuevo equilibrio político tras las legislativas: con una bancada más numerosa en el Congreso, Milei busca ampliar acuerdos y garantizar respaldo territorial para avanzar con su agenda de reformas estructurales.

El encuentro con los gobernadores “dialoguistas” llega en un momento clave para la administración libertaria, que intentará convertir su victoria electoral en poder político real, apoyándose en un frente de provincias que comparten —al menos en parte— su visión económica.

La AFA muda su sede al Estadio Único de La Plata, que pasará a llamarse “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”

artículo anterior

Julieta Corroza: “El desafío ahora es defender a Neuquén en un Congreso nacionalizado”

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en ARGENTINA