El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para participar del funeral del papa Francisco, el primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años. Así lo confirmaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas, que detallaron que el mandatario encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje en Roma.

Aunque aún no se confirmó la fecha exacta del viaje, se estima que Milei partirá este miércoles 24 de abril, cuando se celebre la ceremonia de despedida del Sumo Pontífice, que reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Sin presencia en la misa porteña ni en agenda local

Pese a su voluntad de estar presente en el funeral, el presidente se ausentó de la misa que ofició el arzobispo Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Tampoco asistieron sus ministros, a excepción de Claudio Avruj, titular del INAI, cuya oficina se encuentra cerca de la Catedral.

La agenda presidencial también sufrió cambios: quedó suspendida su participación junto al vocero Manuel Adorni en el programa de streaming La Misa de “El Gordo Dan” (Daniel Parisini) y se postergó el Congreso Libertario Bonaerense que iba a realizarse el 22 de abril en La Plata, donde Milei iba a cerrar el evento.

En conferencia de prensa, García Cuerva reveló que funcionarios del Ejecutivo se comunicaron para expresar sus condolencias, pero aclaró que Milei no lo hizo en forma directa.

Mensaje en redes y duelo nacional

El mandatario utilizó sus redes sociales para expresar su dolor:

“Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

Y agregó:

“Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD”.

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional, durante los cuales las banderas permanecerán a media asta y se suspenden los actos oficiales.

Una relación con idas y vueltas

La historia entre Milei y Francisco ha sido oscilante. Mientras se desempeñaba como diputado, el hoy presidente criticó con dureza al Papa, al que llegó a tildar de "representante del maligno en la Tierra" y "parado del lado del mal".

Sin embargo, tras ganar las elecciones, Milei reconstruyó el vínculo. En febrero de 2024 se produjo el primer encuentro formal entre ambos en el Vaticano. La reunión, que duró más de una hora, incluyó un tramo privado y luego el ingreso de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Después del encuentro, el mandatario admitió públicamente que había reconsiderado su postura:

“Lo que dije en campaña fue en otro contexto. Hoy, lo respeto profundamente como líder espiritual”, aseguró en su momento.

Ahora, con su viaje a Roma, Milei busca marcar presencia institucional en la despedida del líder espiritual.

Kicillof decretó duelo en la provincia de Buenos Aires por la muerte del papa Francisco

artículo anterior

El Vaticano despidió al Papa Francisco con un emotivo video homenaje

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA