El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó oficialmente tres camiones 0 km destinados a mejorar el mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad. La inversión, que asciende a un total de 345 millones de pesos, fue realizada con fondos propios del municipio, reflejando una gestión que prioriza la calidad de vida urbana y el cuidado ambiental.

Acompañado por la ministra provincial Julieta Corroza, Gaido destacó que las nuevas unidades incluyen dos camiones playos que se destinarán a la subsecretaría de Limpieza Urbana y otro camión regador con una capacidad de 8.000 litros, esencial para el riego de las plazas y parques, especialmente en los períodos de sequía.

Refuerzo a los servicios urbanos

La compra de estos vehículos responde a la creciente necesidad de reforzar los servicios municipales para garantizar un adecuado cuidado de las áreas verdes de la ciudad, que son esenciales para la calidad de vida de los habitantes de Neuquén. La falta de lluvias en los últimos meses ha generado un aumento en la demanda de riego, por lo que la incorporación del camión regador es clave para mantener los parques y plazas en buen estado.

Gaido también resaltó que estas adquisiciones son parte de una política integral para fortalecer la infraestructura urbana, y recordó que, en el último año, el municipio ya había incorporado cinco camiones más y una camioneta especializada en la lucha contra incendios en el Parque Norte.

Mantenimiento y sostenibilidad

La incorporación de estos tres nuevos camiones es solo una de las acciones que el municipio ha implementado para asegurar la sostenibilidad de los espacios verdes en una ciudad en constante expansión. Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, expresó que la adquisición de estos vehículos es fundamental no solo para el mantenimiento de los parques, sino también para fomentar la conciencia ambiental entre los ciudadanos.

Por otro lado, el intendente subrayó que esta compra no solo mejora la calidad de los servicios, sino que también pone de manifiesto la buena administración de los recursos públicos, ya que los fondos para la adquisición de estos camiones provienen del superávit generado por la gestión municipal.

Gaido concluyó su discurso enfatizando la importancia de seguir invirtiendo en la infraestructura urbana, especialmente en una ciudad que, si bien sigue creciendo, debe seguir siendo un lugar habitable y sustentable para las futuras generaciones.

El Camino de la Fe: ruta espiritual por Neuquén

artículo anterior

Joaquín Eguía: "La Libertad Avanza en Neuquén es la casta misma".

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén